La Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, se reunirá con el titular de la AFA, Julio Grondona, mañana en Casa de Gobierno, según lo anunció el secretario de la casa matriz del fútbol argentino, José Luis Meiszner.
El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.
En tanto una fuente del departamento legal de la AFA le anticipó que el organismo aguarda para mañana la presentación ante la Justicia de una medida cautelar de parte de la empresa Televisión Satelital Codificada (TSC), para que el campeonato de primera no comience el próximo 21 del corriente. La medida cautelar es una petición que realizará TSC ante la Justicia a fin de retrotraer el conflicto al momento anterior al que se produjo la ruptura de la relación contractual entre la AFA y la empresa de televisión.
Claro que la AFA puede apelar inmediatamente esta medida y después la Justicia resolverá si los campeonatos pueden empezar el 21, mientras la situación se resuelve judicialmente o bien ese inicio se posterga. Por lo pronto la AFA le envió a TSC la carta documento en la que le notificó sobre la decisión de interrumpir el contrato que los unía hasta 2014, con lo que quedó oficializada la medida anunciada anoche en el predio de Ezeiza.
Grondona, Meiszner y otros dirigentes afistas se entrevistaron en la Casa de Gobierno con el Jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, con el fín de interiorizarlo sobre la situación. A última hora de la tarde el propio Meiszner, junto a los abogados Alejandro Marón (Presidente de Lanús) y Hugo Pazos (asesor legal de AFA), retornaron a la Casa de Gobierno para ampliar ese marco de información. Al regresar a la AFA fue el propio Meiszner quien informó a los periodistas acreditados en la casa que se había confirmado la reunión entre la Presidenta de la Nación y Grondona para mañana.
En tanto en AFA se anunció que el libro de pases se cerrará el jueves anterior al comienzo del campeonato, aún si en vez del 21 se inicia el 28, como advirtieron otras fuentes afistas, en caso que no se llegue a tiempo con la logística para la primera fecha anunciada en Ezeiza por el vocero Ernesto Cherquis Bialo. En cuanto a la decisión de interrumpir la relación contractual con la empresa TSC, la medida fue tomada con beneplácito por las ligas del interior del país, coincidiendo la mayoría de sus presidentes en dos puntos: "un reparto más equitativo del dinero y que los horarios de emisión no se superpongan con la realización de los torneos locales".
En la sede afista de la calle Viamonte no se vio a su titular, que en realidad desde la semana pasada no concurre, ya que asistió a la Casa de Gobierno y tanto lunes como martes pasó varias horas en el predio de Ezeiza, muy alejado, mental y físicamente, de Rusia, donde el seleccionado argentino venció 3-2 al representativo local. Este amistoso formó parte del contrato que la AFA tiene firmado con la empresa Renova y que por la cercanía de los dos próximos compromisos de eliminatorias ante Brasil y Paraguay de principios de septiembre, no era del agrado del entrenador Diego Armando Maradona.
En cuanto a las deudas con los futbolistas, que en realidad obraron como disparador de esta historia, para mañana a las 18 está prevista una reunión en la sede de Agremiados entre representantes de varios planteles y las autoridades sindicales, con el fin de analizar como seguirá el tema con los cambios que se vienen.existencia".
Dejá tu comentario