Ante el caos reinante y la imagen que ha ofrecido la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) en los últimos meses, el Consejo Superior de Deportes (CSD) intervendrá la institución más importante del fútbol español.
Intervienen la Real Federación Española de Fútbol
El Conejo Superior de Deportes (CSD) tiene decidido tomar las riendas del fútbol español con el beneplácito de la FIFA. Se llevará a cabo independientemente de que Pedro Rocha, que dimitió de la presidencia de la Comisión Gestora sea suspendido.
-
Fue promesa en Vélez, pasó por México y Europa, pero se retiró con 32 años
-
El jugador que una lesión lo alejó de su exitosa y prometedora carrera futbolística: qué es de la vida de Álvaro Domínguez

La Comisión Directiva del CSD analizar las actuaciones que, en su caso, proceda adoptar en relación con la RFEF y podrìa ser intervenida.
La Comisión Directiva del CSD analizará "las actuaciones que, en su caso, proceda adoptar en relación con la RFEF "después de que el Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) abriera un expediente a la Comisión Gestora que dirige el ente federativo", informaron fuentes del CSD.
El TAD decidió la semana pasada abrir un expediente por "infracciones muy graves" a Pedro Rocha, que dimitió de la presidencia de la Comisión Gestora para presentarse a las elecciones a presidente de la RFEF, así como al resto de miembros de la Comisión, por supuestamente extralimitarse en sus funciones.
El TAD consideró que la Comisión pudo ir más allá de sus funciones al, entre otras medidas, renovar al seleccionador español, Luis de la Fuente.
"No puede haber más decisiones de la RFEF que puedan suponer una extralimitación", dijo la pasada semana el presidente del CSD, José Manuel Uribes, en una comisión en el Congreso de los Diputados.
"El CSD y el Gobierno van a hacer todo lo que tenga que hacer para reconducir esta situación inaceptable" producida en la RFEF y que "a partir de ahora las cosas se hagan de otra manera", añadió entonces el también secretario de Estado para el Deporte.
El CSD podría optar hoy por inhabilitar a Rocha y a la Comisión, que se hizo cargo de la dirección de la RFEF tras la dimisión de Luis Rubiales como consecuencia del escándalo del beso forzado a la internacional Jenni Hermoso en el Mundial de Australia.
Según la prensa española, el CSD no sancionará a Rocha y al resto de la Comisión, permitiendo que el sucesor de Rubiales sea oficializado como nuevo presidente esta semana, pero creará una comisión mixta con la RFEF, que tenga informado al Gobierno.
Esta comisión, que podría encabezar el exseleccionador español Vicente del Bosque, sería una suerte de supervisión, ya que sólo la FIFA puede intervenir a la RFEF.
Además, se convocarían nuevas elecciones después de los Juegos Olímpicos.
La intervención tiene el visto bueno de la FIFA, con la que el CSD viene manteniendo reuniones en las últimas semanas. De hecho, la idea viene de una conversación entre Uribes y el secretario general de la FIFA, el sueco Mattias Grafsröm. Este último sacó a relucir el ejemplo de Italia en 2006, cuando el que el gobierno del país transalpino intervino la federación a raíz del escándalo conocido como calciopoli: algunos directivos de los clubes más importantes de la Serie A se encargaban de influir en la designación de los árbitros para que sus equipos salieran beneficiados en los partidos. Las apuestas ilegales también formaron parte del escándalo. Las riendas del fútbol italiano las tomaron un prestigioso abogado, Guido Rossi, que ejerció de presidente, y dos vicepresidentes: uno experto en derecho deportivo, Paolo Nicoletti, y un exfutbolista de prestigio, Demetrio Albertini.
Fuentes del CSD aseguran que la composición del comité designado para dirigir al fútbol español será similar.
- Temas
- Fútbol
- Liga de España
- FIFA
Dejá tu comentario