La mayoría de los futbolistas sueñan con jugar en grandes equipos, ganar títulos importantes, participar en alguna copa representando a su país, entre otras cosas. Lamentablemente, ese no fue el camino del ex San Lorenzo, Matías Javier Ortiz.
Jugó en San Lorenzo, estuvo preso en Estados Unidos y hoy vende artículos deportivos
Conocé la increíble historia del ex mediocampista que jugó para clubes de Argentina y del fútbol exterior. Enterate de quién se trata.
-
San Lorenzo le ganó por penales a Sportivo Las Parejas en Copa Argentina
-
San Lorenzo no pudo en Mendoza y se quedó con las ganas de ser puntero

El exvolante formó parte del plantel de San Lorenzo en la década de los 90.
El exjugador del “Ciclón”, que pasó por varios clubes de fútbol local e internacional, se retiró a los 30; fue chef, parrillero, DJ y comediante de stand up, hasta llegar a la administración de un local que vende insumos para diferentes deportes.
Cómo fue la carrera futbolística de Matías Javier Ortíz
Pese a que la carrera que vas a leer a continuación no fue despampanante ni soñada por cualquier jugador, hay algo que es innegable: la misma arrancó a lo grande y en un grande. Matías Javier Ortiz debutó en la primera del conjunto de Boedo el 20 de noviembre de 1998 en un partido vs Belgrano de Córdoba. El Ciclón, en ese momento dirigido por el reconocido entrenador Alfio “Coco” Basile, se encontraba disputando la Copa Mercosur, por lo que en el torneo local tenía que hacer un mix entre titulares y suplentes. En ese contexto, el mediocampista que había hecho todas las inferiores en el club, tuvo la oportunidad de debutar en uno de los 5 grandes del fútbol argentino.
Uno de los hitos más importantes de su carrera fue cuando viajó con la sub 20 de San Lorenzo a disputar un torneo en Estados Unidos, competición que luego el "Cuervo" terminaría ganando. En ese plantel se encontraban Sebastián Saja, Agustín Orión, y un tal Leandro “Pipi” Romagnoli.
Ya para 1999, Oscar Ruggeri agarró la dirección técnica de San Lorenzo y le comunicó a Ortiz que no iba a ser tenido en cuenta. Es por eso que el exjugador pasó a préstamo al ascenso, más precisamente a Almagro. En el "Tricolor" no pudo asentarse y volvió al club de Boedo, dónde lo dejaron en libertad de acción tras no ser considerado por el entrenador.
Luego de eso, Ortiz viajó a probar suerte a la MLS de Estados Unidos. Gracias a un contacto hecho por Diego "Chiche" Soñora, tuvo una prueba en L.A Galaxy y en Tampa, donde terminó jugando y compartiendo plantel con el mismísimo Carlos “Pibe” Valderrama en un partido amistoso.
Si bien, su paso en Estados Unidos fue muy corto (6 meses), el país de Norteamérica le dejó a Ortiz una experiencia bastante particular, tras ser detenido por consumo de yerba mate. La policía estadounidense confundió que la yerba que usaba el mediocampista para tomar mate era cannabis, y es por eso que estuvo preso cuatro horas. Sus dificultades con el idioma no ayudaron en el momento y lo sucedido fue gran motivo para replantearse la vuelta a Argentina.
Ortiz no pudo asentarse en el país del norte, por lo tanto, cuando se abrió una oferta en Armenio, club del ascenso argentino, no dudó en agarrarla. Allí, el ex mediocampista jugó 2 años y medio hasta que se le abrió la chance de jugar en clubes del ascenso italiano, donde estuvo seis años.
Una vez en Italia, Javier Ortiz jugó para el Belluno, Rosarnese y Montereale. Según contó el ex San Lorenzo en una nota para Infobae, el hecho de jugar en esos equipos no fue por un tema económico, sino pura y exclusivamente por su pasión por el fútbol. Bajo esa convicción, en Belluno tuvo que ser chef para que el club le permitiese quedarse: "En Belluno, cuando me lesioné, no podía jugar y me quisieron rescindir el contrato, pero yo no quería irme. Acto seguido, me pidieron que conviviera en mi departamento grande con dos argentinos y un nigeriano que eran compañeros del plantel y habían quedado libres de la pensión. Al mismo tiempo, me pidieron que los atendiera. Era el amo de casa, iba a hacer las compras, les cocinaba, les daba de comer y era su chofer, los llevaba a entrenar y los traía”.
Ya en el 2008, y a los 30 años, regresó nuevamente al país. Tras una prueba en Platense, Matías Javier Ortiz decidió alejarse momentáneamente del fútbol al sentir que el deporte le traía más frustraciones que alegrías.
Qué fue de la vida de Matías Javier Ortíz tras el retiro del fútbol
Luego de “estar enojado con el fútbol” y retirarse a temprana edad, Javier Ortiz se enfrentó a la complicada etapa a la que llegan varios jugadores: qué hacer después del retiro. Lo cierto es que el camino del ex mediocampista viró para lados distintos.
En principio, el que supo vestir la camiseta del Ciclón trabajó en una empresa de seguros de autos. Luego, un amigo lo llevó a ser vendedor de salamandras, hasta que se armó su propio negocio culinario; una parrilla. Lamentablemente, al ex volante no le fue bien en su emprendimiento y terminó quebrando en 2014.
De un día para el otro, el ex jugador decidió dedicarse más al mundo de las artes; trabajó como dj en un bar de Palermo, estudió teatro y arrancó a hacer monólogos de stand up por redes sociales hasta la pandemia.
Para esa época, Ortiz se había separado de su pareja, se encontraba fundido y con un estado anímico y físico en las peores condiciones. Su gran pasión, de la cual se encontraba muy alejado, fue la que lo sacó del mal momento.
Con 40 años volvió al mundo del fútbol y en diferentes sectores: hizo el curso de técnico, se asoció con un amigo para administrar un negocio que vende artículos deportivos, jugó algunos partidos en el Senior de San Lorenzo y entrena a jugadores aficionados. Además, en la actualidad disfruta de ver a sus hijos jugar y, cada tanto, juega partidos para matar el vicio.
Matías Javier Ortiz es una historia de superación que conmueve. Pese a una gran cantidad de caídas que tuvo a lo largo de su trayectoria personal como futbolística, siempre buscó la manera de levantarse, reinventarse y seguir.
- Temas
- San Lorenzo
- Fútbol
Dejá tu comentario