19 de octubre 2025 - 15:03

La advertencia del DT de Marruecos antes de la final del Mundial Sub 20 con la Argentina: "Nadie es invencible"

Será el duelo entre la selección más laureada de la historia en esta categoría y un combinado africano que busca su primera consagración mundial.

El entrenador de Marruecos, Mohamed Ouahbi

El entrenador de Marruecos, Mohamed Ouahbi

Foto: EFE

El Mundial Sub 20 llegará a su cierre este domingo en Chile con una final inédita que bien podría haber ocurrido en Qatar 2022. Desde las 20, en el Estadio Nacional de Santiago, Argentina y Marruecos definirán al nuevo campeón juvenil. Será el duelo entre la selección más laureada de la historia en esta categoría y un combinado africano que busca su primera consagración mundial.

La advertencia del DT de Marruecos antes de la final con Argentina: "Nadie es invencible"

La Albiceleste, que no recibe goles hace cuatro partidos, intentará volver a levantar el trofeo después de 18 años, mientras que los marroquíes llegan con la motivación de hacer historia. En la antesala del partido, el entrenador Mohamed Ouahbi, acompañado por el capitán Houssam Essadak, advirtió en conferencia de prensa que su equipo no será un rival fácil: “Nadie es invencible. Argentina es un gran equipo, pero nosotros daremos todo lo que tenemos utilizando nuestras propias herramientas, que son muchas”, afirmó el técnico.

sub 20
La Selección argentina va por el título.

La Selección argentina va por el título.

Ouahbi, de 49 años, nacido en Bélgica y con pasado en las juveniles del Anderlecht, adelantó parte de su planteo táctico, basado en la flexibilidad y el orden: “La posesión no es un tema central para mí. Mi equipo puede adaptarse tanto a tener la pelota como a no tenerla. Somos lo que el contexto del partido nos pide ser”.

El DT también destacó la evolución del grupo durante el torneo disputado en Valparaíso, Rancagua, Talca y Santiago, y valoró la madurez alcanzada por sus futbolistas:

“Para nosotros es un honor estar en esta final, pero el foco está en el partido, no en el trofeo. Hemos crecido en cohesión, confianza y generosidad, y eso se nota en la calma con la que afrontamos cada desafío”.

Ouahbi cerró su intervención con un mensaje de aprendizaje y humildad: “La clave es la actitud de los jugadores cuando se equivocan. En la Copa de África aprendimos que las derrotas también enseñan y que, si mantenemos la humildad, podemos ser fuertes”.

Dejá tu comentario

Te puede interesar