Entre las fechas más importantes del fútbol argentino, el partido despedida de Diego Armando Maradona fue quizás una de las más destacadas de los últimos años. En La Bombonera, el mejor jugador de todos los tiempos le puso fin a su carrera como profesional, varios años después de haber dejado de pisar el verde césped.
La Bombonera repleta, un discurso inolvidable y el adiós del 10: el partido homenaje de Diego Maradona
La leyenda del fútbol tuvo su partido homenaje en cancha de Boca y quedó grabado en la memoria de millones.
-
El espectacular gol de chilena bajo una tormenta de nieve en la liga canadiense
-
Tras la goleada a Fiji: cuándo vuelve a jugar Argentina en el Mundial Sub 17
Un partido homenaje cargado de emoción.
Un 10 de noviembre de 2001, el Alberto J. Armando fue testigo de una tarde mágica: Pelusa tirando paredes con la Selección Argentina y un combinado de estrellas compuesto por compañeros y rivales de su época, y un cierre con una de las frases más recordadas de este deporte.
La inolvidable despedida del 10 en La Bombonera.
Años después de su retiro: el partido despedida de Diego Maradona
La última vez de Diego Maradona como jugador profesional fue mucho antes de este merecido homenaje. El 25 de octubre de 1997 salió reemplazado en el entretiempo de un Superclásico en el Monumental. Desde allí no volvió a jugar hasta el día en que se despidió de la gente.
Cuatro años después fue esa cita, la cual tuvo como escenario una Bombonera colmada, con invitados estrella tanto en el campo de juego como en las tribunas. El campeón del mundo no atravesaba un buen momento de salud y a eso se le sumaban los reiterados escándalos de su vida personal.
Pese a eso, le dio un último mimo al fútbol con una breve participación con la camiseta Albiceleste y luego llegó el emotivo discurso. Se sacó la de Argentina y debajo tenía la de Boca con la 10 de Riquelme, justamente quien lo reemplazó en su último juego como profesional.
Tras agradecer a sus amigos y familia, explicó que “el fútbol es el deporte más lindo y más sano del mundo. Eso no le quepa la menor duda a nadie. Porque se equivoque uno no tiene que pagar el fútbol”, para luego inmortalizar una de sus frases más emblemáticas: “Yo me equivoqué y pagué, pero la pelota no se mancha”.
Quiénes fueron invitados al adiós del 10
El duelo tuvo dos equipos. Uno con la Selección Argentina de esa época, la cual era dirigida por Marcelo Bielsa. Entre los nombres más destacados estaban Roberto Ayala, Juan Pablo Sorín, Pablo Aimar, Juan Sebastián Verón, Matías Almeyda, Walter Samuel y Javier Zanetti.
Enfrente, bajo el nombre “Resto del Mundo”, hubo figuras internacionales y un Juan Román Riquelme que no era tenido en cuenta por el Loco para la Albiceleste. Dirigidos por Alfio Basile, estuvieron presentes Davor Suker, Eric Cantona, Hristo Stoichkov, Lothar Matthaeus, Carlos Valderrama, Ciro Ferrara, Óscar Córdoba y Enzo Francescoli.
- Temas
- Fútbol





Dejá tu comentario