Lanús falló en los penales y se despidió
-
Quiénes son los famosos que son accionistas de Alpine, la escudería de Franco Colapinto: Deadpool, un famoso tenista y más
-
Argentina vs. Croacia por el Mundial de Handball 2025: día, hora y por dónde verlo gratis
Para Lanús hubo una sola llegada en la que Sergio González se lanzó de palomita para convertir un centro desde la derecha de Víctor Ayala, pero el centroatacante conectó con la mano derecha en vez de la cabeza y por eso no solamente el tanto fue anulado, sino que además recibió la amonestación del árbitro chileno Enrique Ossés.
Así, en un marco de juego intenso y con buenas intenciones ofensivas, el segundo período asomaba prometedor, ya que las especulaciones seguían reduciéndose en márgenes de tiempo y de expectativas.
Y esto se tradujo en un comienzo de la segunda mitad del juego nuevamente con Lanús manejando tiempo y pelota ante la manifiesta impotencia ofensiva del dueño de casa, que fue advertida rápidamente por el técnico Juan Tejera, quien hizo ingresar a Maximiliano Gómez por "Romario" Acuña para tener más presencia física en ataque.
A partir de esa circunstancia acontecida cuando promediaba el período final, el partido se transformó en un ida y vuelta de ataques directos de parte de ambos, impelidos por el deseo de definir la serie en los 90 minutos.
De esta manera, mientras Facundo Castro "volaba" por el costado izquierdo de su ataque aprovechando el adelantamiento de Víctor Ayala, por el otro sector hacía lo propio el paraguayo Miguel Almirón, que se volvió incontrolable para Emilio Zeballos, quien terminó con una tarjeta amarilla por sus repetidas infracciones sobre el "Ángel Di María guaraní".
Pero ni uno ni otro pudieron hacer prevalecer lo suyo en la red rival al cabo de este partido de 180 minutos y entonces, sin goles a lo largo de tres horas de fútbol, todo debió definirse desde el punto del penal.
Y en esa instancia el mejor pateador de Lanús, Nicolás Aguirre, fue el único que falló, con un zurdazo desviado en el primer disparo de su equipo que fue indigno de su excelsa pegada.
Así el representante argentino se quedó sin una de las tres competencias que estaba disputando, mientras que la pelea por el título del campeonato de primera división argentino le quedó lejos hace rato, pero en Copa Argentina es semifinalista.
En tanto Defensor Sporting se subió a la carroza de su buen presente y no se querrá bajar hasta el próximo domingo, cuando enfrente a Nacional, del que es escolta a tres puntos (16 a 13) en el campeonato uruguayo y al que puede darle alcance.
Cara y cruz en definitiva de una noche lluviosa en la capital oriental, donde ahora el futuro de los uruguayos en cuartos de final los pone otra vez frente a un equipo argentino, en este caso Huracán, contra el que otra vez estará cerrando la serie en este coqueto estadio Luis Franzini.
Dejá tu comentario