•Mauricio Pochettino, autor del primer gol del seleccionado argentino, admitió a medias que ese tanto fue con la mano, al manifestar que tocó la pelota «con el hombro o -mejor dicho-con el brazo extendido». Apenas finalizado el partido, el defensor manifestó con una sonrisa: «La toqué con el hombro, bah.... con el brazo extendido, no sé», desentendiéndose de preguntas que buscaban complicidad. Respecto del desarrollo del partido, aseguró que «se obtuvo un muy buen resultado en una cancha tan difícil como el Defensores del Chaco. Nos sobrepusimos tras ir perdiendo dos veces, y con fútbol y sin desesperarnos logramos emparejar el juego».
El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.
•Gabriel Batistuta volvió a la Selección después de un año, tras su último partido del 8 de octubre de 2000 ante Uruguay (en el Monumental) y, como en aquella oportunidad, convirtió un gol, totalizando hasta la actualidad 55 tantos. A diez años de su debut en el seleccionado -junio de 1991-, el delantero convertido en el máximo goleador del conjunto nacional, conquistó su segundo gol contra Paraguay (el anterior fue también por eliminatorias en 1996). Además, convirtió su quinto gol en estas eliminatorias. Dos ante Chile en el estadio de River, en la primera fecha, y los otros dos fueron marcados ante Colombia, en la quinta jornada.
•La Selección argentina conservó su invicto ante Paraguay en las eliminatorias mundialistas, con cuatro triunfos y seis empates en diez enfrentamientos. Esta igualdad también le permitió al equipo extender su serie invicta a once encuentros, con ocho triunfos y tres empates (dos de ellos frente a Paraguay). Su último partido perdido fue el 25 de julio de 2000 ante Brasil por 3 a 1, en las actuales eliminatorias sudamericanas, y que fue además la segunda derrota del conjunto albiceleste en los últimos dos años. En esta eliminatorias Paraguay fue el único equipo al que Argentina no pudo vencer.
•A dos fechas del telón final, la eliminatoria sudamericana para el Mundial 2002 sigue entregando más incertidumbres que certezas, con Paraguay, Ecuador, Brasil, Uruguay y Colombia todavía en la pelea por las tres plazas directas que siguen en juego y por el medio cupo del repechaje. La decimosexta fecha dejó como saldo los festejos grandes de Ecuador y Brasil, el insulso empate entre Uruguay y Colombia, la prolongada paternidad de Argentina sobre Paraguay y la sorprendente racha ganadora de Venezuela, que por fin abandonó el sótano de la tabla. Argentina, ya clasificada desde hace dos jornadas, terminó de asegurarse el primer lugar de la eliminatoria regional al sacar un empate en Asunción.
Dejá tu comentario