13 de noviembre 2025 - 11:16

Qué selecciones pueden clasificarse al Mundial en esta fecha FIFA y todos los detalles sobre la Copa del Mundo 2026

Aún restan 20 cupos para llenar en el Mundial 2026 y hoy podría haber nuevas selecciones clasificadas. Conocé al detalle cómo es la situación en cada Confederación. Además, todos los detalles sobre los ya clasificados y la nueva Copa del Mundo.

copa del mundo.jpg

A falta de casi 200 días para el arranque del Mundial 2026, faltan 20 cupos para completar los 48 seleccionados que estarán en la cita de Canadá, Estados Unidos y México.

En la última doble fecha, todas las confederaciones, excepto Sudamérica y Oceanía (que ya tiene su eliminatoria culminada), definirán estos cupos directos y los cuatro que resta conocer del Repechaje.

La Concacaf y la UEFA son las confederaciones que pueden tener clasificados directos tan pronto como este jueves con selecciones que dependen de sí mismas y no de otros resultados.

Jamaica por el Grupo B y Honduras en el Grupo C pueden obtener su pasaje directo al Mundial. Los "Reggae Boys" deberán ganarle a Trinidad y Tobago y esperar a que Curazao pierda frente a Bermuda, ya que cualquier otro resultado obliga a los jamaiquinos a definir su pase al Mundial en la última fecha.

Honduras, por su parte, lidera el Grupo C y una victoria frente a Nicaragua la clasificaría al cuarto Mundial de su historia, si es que Costa Rica y Haití empatan.

En Europa, varias selecciones campeonas del mundo e históricas buscan evitar el drama y clasificarse antes de la última fecha.

Jueves 13 de noviembre:

  • Francia: se clasifica si empata o vence a Ucrania en París (Grupo D)
  • Portugal: se clasifica si le gana a Irlanda del Norte en Dublín o si empata y Hungría no vence a Armenia (Grupo F)
  • Noruega: se clasifica si le gana a Estonia en Oslo e Italia no vence a Moldova de visitante (Grupo I)

Viernes 14 de noviembre:

  • Países Bajos: se clasifica si le gana a Polonia en Varsovia (Grupo G)
  • Croacia: se clasifica si gana o empata con Islas Feroe en Rijeka (Grupo L)

Sábado 15 de noviembre:

  • España: se clasifica si le gana a Georgia en Tiflis y Turquía no vence a Bulgaria, o si empata y los tucos pierden (Grupo E)
  • Austria: se clasifica si le gana a Chipre en Limasol y Bosnia no le gana a Rumania (Grupo H)
  • Bélgica: se clasifica si le gana a Kazajstán en Astana y Macedonia del Norte no gana ante Letonia (Grupo J)
  • Suiza: se clasifica si le gana a Suecia en Ginebra y Kosovo no le gana a Eslovenia, o si empate y Kosovo pierde (Grupo B)

CAF: cuatro equipos y un puesto para el repechaje

Por el continente africano ya nueve selecciones consiguieron su pasaje mundialista y otras cuatro disputan el único puesto para el repechaje intercontinental que se llevará a cabo en marzo.

Los mejores cuatro segundos lugares clasificaron a esta instancia, donde disputarán a partido único dos semifinales y una final en Rabat, Marruecos, como sede neutral. El ganador va a la repesca.

  • Nigeria vs. Gabón: jueves 13 de noviembre.
  • Camerún vs. Congo: jueves 13 de noviembre.
  • Final: domingo 16 de noviembre.

AFC: la definición del puesto de repechaje

La Confederación Asiática de Fútbol también tiene un cupo pendeinte para el repechaje intercontinental.

Iraq y Emiratos Árabes Unidos disputarán una llave de ida y vuelta entre el jueves 13 y el martes 18 de noviembre.

¿Cuándo empieza y cuántos partidos tendrá el Mundial 2026?

La Copa del Mundo empezará el 11 de junio del 2026, con su partido inaugural en el Estadio Azteca, y el nuevo campeón se conocerá el 19 de julio.

En total se jugarán 104 partidos, 40 más que en la última edición del torneo de FIFA, este nuevo esquema establece que los finalistas deberán haber jugado 8 partidos.

¿Cómo es el nuevo formato del Mundial?

Las 48 selecciones participantes estarán divididas en 12 grupos de 4 cada uno, clasificando las dos primeras de cada sección junto a los 8 mejores terceros a los dieciseisavos de final, fase donde inician los duelos de eliminación directa.

¿Cuántas plazas tiene cada Confederación?

  • AFC (Asia): Ocho plazas directas + una para la repesca mundial
  • CAF (África): Nueve plazas directas + una para la repesca mundial
  • Concacaf (Norteamérica, Centroamérica y Caribe): Seis plazas directas (tres anfitriones y tres clasificados en las Eliminatorias) + 2 para la repesca
  • CONMEBOL (Sudamérica): Seis plazas directas + 1 para la repesca mundial
  • OFC (Oceanía): Una plaza directa + 1 repesca mundial
  • UEFA (Europa): 16 plazas directas

¿Qué selecciones ya clasificaron al Mundial 2026?

  • México (País sede)
  • Estados Unidos (País sede)
  • Canadá (País sede)
  • Japón (AFC)
  • Nueva Zelanda (OF)
  • Irán (AFC)
  • Argentina (CONMEBOL)
  • Brasil (CONMEBOL)
  • Ecuador (CONMEBOL)
  • Uruguay (CONMEBOL)
  • Paraguay (CONMEBOL)
  • Colombia (CONMEBOL)
  • Uzbekistán (AFC)
  • Corea del Sur (AFC)
  • Jordania (AFC)
  • Australia (AFC)
  • Marruecos (CAF)
  • Túnez (CAF)
  • Egipto (CAF)
  • Argelia (CAF)
  • Ghana (CAF)
  • Cabo Verde (CAF)
  • Sudáfrica (CAF)
  • Qatar (AFC)
  • Arabia Saudita (AFC)
  • Inglaterra (UEFA)
  • Costa de Marfil (CAF)
  • Senegal (CAF)

¿Quiénes están clasificados al repechaje?

  • Bolivia (CONMEBOL)
  • Nueva Caledonia (OF)

¿Cuáles son las ciudades que albergarán los partidos?

  • Atlanta
  • Boston
  • Ciudad de México
  • Dallas
  • Filadelfia
  • Guadalajara
  • Houston
  • Kansas City
  • San Francisco
  • Los Ángeles
  • Miami
  • Monterrey
  • Nueva York
  • Nueva Jersey
  • Seattle
  • Toronto
  • Vancouver

¿Cuáles son los estadios para el Mundial 2026?

  • Toronto Stadium
  • BC Place Vancouver
  • Estadio Azteca
  • Estadio Guadalajara
  • Estadio Monterrey
  • Kansas City Stadium
  • Atlanta Stadium
  • Boston Stadium
  • Dallas Stadium
  • Houston Stadium
  • Los Angeles Stadium
  • Miami Stadium
  • New York /New Jersey Stadium
  • Philadelphia Stadium
  • San Francisco Bay Area Stadium
  • Seattle Stadium

Dejá tu comentario

Te puede interesar