19 de junio 2007 - 00:00

Tour de force de experto en Ravel

Presentado por Festivales Musicales de Buenos Aires para su programa 2007, «Ciclos e integrales», el pianista francés Alexandre Tharaud repasó en dos conciertos la totalidad de la obra pianística de Maurice Ravel, con la misma excelencia de sus grabaciones discográficas, entre éstas, la «Integral Ravel», ganadora el Gran Premio de la Academia Charles Cros y Diapasón d Or entre otras distinciones internacionales.

En el primer recital, Tharaud tocó «A la maniére de...Emmanuel Chabrier» y en el segundo, «A la maniére de...Borodine». A partir de ahí fue sumando un asombroso puñado de composiciones que confirman la refinada tarea compositiva de Ravel, con obras como «Menuet sur le nom de Haydn», el «Menuet antique», la «Sérénade grotesque», la «Parade», los «Valses nobles et sentimentales», « Pavane pour une infante défunte» y «Gaspard de la nuit», en el primer concierto, y «Prélude», «Menuet en Do menor», los «Jeux d'eau», «Miroirs», «Sonatina» y «Le tombaeau de Couperin», en el segundo.

La curva expresiva que describió el extraordinario Alexandre Tharaud sobre su compatriota pasó de piezas realizadas con gran sencillez hasta aquellas de complejo tratamiento armónico que fueron in crescendo a medida que pasaba el tiempo. Es imposible no ligar la expresividad de Ravel a las evocaciones visuales y musicales de cuño impresionista, aunque una y otra vez se desmienta su filiación a ese movimiento estético de fines del siglo XIX. El virtuosismo y la espiritualidad de Tharaud son esenciales en la pintura de finos trazos colorísticos, desde las imitaciones de la naturaleza a la contemplación del mundo decadente del vals, o la evocación romántica del universo poético de Aloysius Bertrand, tan misterioso como patológico. Piano sensible, digitación noble y refinada, tecnicismo puro (tocó con las partituras a la vista), Tharaud asombró con ejecuciones de excepcional belleza.

A los insistentes aplausos, en ambos conciertos, el pianista respondió con obras de otros compositores, como Juan Sebastián Bach, Jean-Philippe Rameau, Francois Couperin y Fréderik Chopin.

E.G.

Dejá tu comentario

Te puede interesar