Cierres mixtos en Wall Street y alzas en Europa
-
EEUU ratificó aranceles para los autos, aluminio y productos farmacéuticos pero aseguró que habrá excepciones
-
Comprá electrodomésticos muy baratos hasta con 12 cuotas sin interés en este supermercado
La mayoría de los analistas había pronosticado un avance de este indicador macroeconómico del 0,7 por ciento.
"Dado los resultados de la bolsa de Nueva York, Tokio podía haber crecido más", aseguró en declaraciones a la agencia local Kyodo el estratega de la casa de valores Toyo Securities, para agregar a continuación: "pero los datos de la producción industrial quedaron por debajo de los esperado y hubo un cierto sentimiento de decepción".
El rumbo que tomará mañana el parqué nipón estará determinado por la publicación, mañana a primera hora, de los datos de mayo de consumo doméstico, empleo y el siempre temido Índice de Precios al Consumo japonés, con el fantasma de la deflación siempre como telón de fondo.
El volumen total de negocio fue de nuevo flojo, con 1.612 millones de acciones intercambiadas frente a los 1.870 millones de títulos que ayer cambiaron de manos.
En la primera sección un total de 1.425 empresas obtuvieron beneficios, mientras que 230 retrocedieron y 72 acabaron la jornada sin cambios.
Bridgestone fue uno de los grandes ganadores del día, al crecer un 2,87 por ciento hasta los 2.615 yenes, alentada por la revisión al alza de sus expectativas de beneficios para el actual año.
Otros valores que experimentaron subidas fueron los relacionados con el crudo, el comercio minorista, los seguros, los metales y la pesca.
En el otro lado de la balanza se situaron las compañías relacionadas con el acero, la bolsa y el transporte marítimo.
El título más negociado en términos de valor fue el del grupo financiero Mizuho, que cayó un 0,83 por ciento hasta los 844.000 yenes, mientras que por volumen el líder de la jornada fue Toshiba, que ganó un 0,77 por ciento y cerró en los 1.035 yenes.
Dejá tu comentario