18 de noviembre 2025 - 16:04

Ciudad colocó deuda por u$s600 millones a una tasa del 7,8%, una de las más bajas de su historia

La operatoria financiera se llevó a cabo bajo legislación internacional de Nueva York. Tuvo como objetivo mejorar el perfil de vencimiento.

Jorge Macri, alcalde de la Ciudad de Buenos Aires.

Jorge Macri, alcalde de la Ciudad de Buenos Aires.

IAEF

La colocación se realizó bajo ley inglesa, en tanto que las entidades financieras que participaron fueron BofA Securities, Deutsche Bank Securities, JPMorgan y Santander como colocadores internacionales y los bancos Galicia, Santander Argentina, Balanz Capital Valores y Banco de la Ciudad de Buenos Aires como colocadores locales.

"Buenos Aires emitió deuda en el mercado internacional a una de las mejores tasas de su historia", destacó el jefe de Gobierno porteño tras darse a conocer la noticia. La tasa se ubicó apenas por encima de valor histórico de 7,5%.

nuevo bono caba

La operatoria le permitió al Estado porteño mejorar el perfil de vencimientos ya que, según informaron, el nuevo título emitido tendrá una vida promedio de 7 años. "Hoy la Ciudad tiene el menor nivel de endeudamiento de los últimos 12 años. Esa solvencia es la que nos permite acceder a las mejores condiciones al emitir y seguir haciendo las obras que les cambian la vida a los porteños", resaltó Macri.

El ministro de Hacienda porteño, Gustavo Arengo, a cargo de la operación -junto con el subsecretario de Finanzas, Abel Fernández Semhan-, calificó de "exitosa" en el mercado internacional. "Hoy la Ciudad logró emitir la nueva Serie 13 del Bono Tango por USD 600 millones a una tasa de 7,8%, una de las más bajas de su historia crediticia y con una mejora sustancial en su perfil de vencimientos", destacó.

El funcionario aseguró que la baja tasa de colocación es producto del "orden de las cuentas públicas y a su excelente reputación crediticia". Además, destacó que en el proceso la Ciudad recibió más oferta de la que salieron a buscar.

En el tiempo reciente, el gobierno porteño redujo el volumen de deuda a partir de la cancelación con fondos propios de capital e intereses. El 1 de junio concretó el vencimiento de la Serie 12 que implicó un desembolso de u$s330 millones. Desde 2017 el stock de deuda se redujo desde los u$s3.442 millones hasta el stock actual de u$s1.188 millones.

"Esta administración tiene, como prioridad, la sustentabilidad de las cuentas públicas. Entre las distintas medidas implementadas para tal fin se destaca un sólido proceso de administración de pasivos y de reducción de nuestro stock de deuda, que hace que hoy la Ciudad de Buenos Aires presente el menor nivel de deuda de los últimos 12 años", recalcaron desde GCBA.

Dejá tu comentario

Te puede interesar