La empresa Trenes Argentinos informó oficialmente que, tras varios meses de suspensión, volvió a funcionar el ramal ferroviario que une Alejandro Korn con Chascomús.
Vuelve a funcionar un tren de larga distancia que conecta a dos ciudades claves por menos de $1.200
Esta medida busca mejorar la conectividad en el sur del Conurbano bonaerense y potenciar el turismo en una de las ciudades más visitadas por quienes buscan escapadas de fin de semana.
-
Cómo será el primer tren bala de Sudamérica que supera los 300 kilómetros por hora y qué ciudades conectará
-
Continúan las demoras en el tren Sarmiento tras el descarrilamiento: cómo circulan las formaciones
Vuelve a funcionar un tren de larga distancia que conecta a dos ciudades claves.
Esta medida busca mejorar la conectividad en el sur del Conurbano bonaerense y potenciar el turismo en una de las ciudades más visitadas por quienes buscan escapadas de fin de semana.
El servicio ya está operativo y ofrece cuatro frecuencias diarias en ambos sentidos, incluyendo sábados, domingos y feriados. De esta manera, representa un beneficio directo para trabajadores, estudiantes y turistas que buscan una alternativa económica, segura y sustentable frente al transporte automotor.
El precio del tramo completo entre Alejandro Korn y Chascomús es de $ 1.120, aunque puede variar según la estación de origen o destino.
Tren Alejandro Korn-Chascomús: los horarios
El ramal ya opera todos los días con 4 frecuencias diarias en ambos sentidos, con un trayecto completo que demanda aproximadamente 80 minutos y recorre 74,3 kilómetros. El mismo, une 5 estaciones intermedias: Domselaar, Coronel Brandsen, Jeppener, Altamirano y Gándara.
Los trenes circulan todos los días con salidas distribuidas a lo largo de la jornada. Estos son los horarios aproximados:
De Alejandro Korn a Chascomús:
- 06:00
- 10:08
- 14:15
- 18:32
De Chascomús a Alejandro Korn:
- 07:51
- 12:01
- 16:15
- 20:36
Este servicio ferroviario ofrece una alternativa más económica, cómoda y sustentable frente al transporte por ruta, que suele ser más costoso y menos eficiente en términos ambientales.
- Temas
- Trenes
- Buenos Aires



Dejá tu comentario