La industria de la construcción frenó en marzo el rebote que había mostrado en febrero, al registrar una caída de 4,1% mensual, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
La construcción volvió a caer tras el rebote de febrero: se contrajo 4,1% mensual en marzo
De todos modos, la actividad anotó un crecimiento del 1,9% interanual, para acumular en el primer trimestre un incremento del 1,3%.
-
El costo de la construcción trepó 3,1% en mayo, impulsado por aumentos salariales
-
Cosse y el Sunca respaldan al Partido Comunista tras las primeras condenas por el desvío de fondos

De todos modos, el Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC) anotó un crecimiento del 1,9% interanual, para acumular en el primer trimestre un incremento del 1,3%, respecto a igual período de 2021.
Así, la actividad de la construcción se encuentra en un nivel 24,1% superior al de febrero de 2020 (pre-Covid).
El informe que difundió el INDEC reveló que mejoraron las expectativas de crecimiento para la construcción privada para el próximo trimestre. El 34,5% de las empresas dedicadas a la construcción privada cree que la actividad aumentará en el trimestre abril-junio de 2022 (vs. 29,5% en el trimestre anterior). En cambio, caen las expectativas de crecimiento en aquellas empresas dedicadas a la obra pública (32,9% vs. 45,3% en el trimestre anterior).
En el mes crecieron en términos interanuales las ventas de 8 de los 13 insumos relevados. Lideraron el crecimiento los despachos de Resto (+36,2% interanual; incluye tubos sin costura, vidrio y grifería), Asfalto (+26,5% interanual) y Placas de Yeso (+10,9% interanual). En cambio, los insumos con mayores caídas fueron Ladrillos (-9,9% interanual), Mosaicos (-5,1% interanual) y Pinturas (-4,6% interanual), insumos más asociados a obras chicas o de refacción.
- Temas
- Construcción
- INDEC
Dejá tu comentario