Designan al subsecretario de Hidrocarburos: quién es Luis Francisco de Ridder

Luis Francisco de Ridder fue oficializado en el cargo a través del Decreto 170/2024.

Luis Francisco de Ridder tendrá la función de asistir en el diseño, ejecución, seguimiento y control de la política nacional de hidrocarburos

Luis Francisco de Ridder tendrá la función de asistir en el diseño, ejecución, seguimiento y control de la política nacional de hidrocarburos

Mediante el Decreto 174/2024 publicado en Boletín Oficial, se concretó oficialmente la designación del ingeniero electromecánico Luis Francisco de Ridder, al cargo de subsecretario de Hidrocarburos de la Nación.

Especialista en logística petrolera, el profesional egresado de la UBA posee 30 años de experiencia en Tecpetrol. En 1991 inició como responsable de Logística y Administración de venta de petróleo y finalizó como gerente en agosto de 2020.

De Ridder ya ocupaba el cargo desde el 12 de diciembre de 2023. Entre las funciones de la dependencia que conduce Eduardo Rodríguez Chirillo, se encuentran la de asistir en el diseño, ejecución, seguimiento y control de la política nacional de hidrocarburos y otros combustibles -cualquiera sea su origen- en lo referido a la promoción y regulación de sus etapas de exploración, explotación, transporte y distribución, en coordinación con las demás áreas competentes.

Asimismo, debe implementar programas y proponer normativa en materia de especificaciones de combustibles y biocombustibles, refinación y comercialización de petróleo crudo y derivados, y realizar la caracterización técnica pertinente.

También le corresponde registrar y controlar a las empresas elaboradoras y comercializadoras de combustibles líquidos así como administrar los sistemas de información relativos a las actividades de refinación y comercialización de hidrocarburos.

aviso_302909.pdf

Chirillo habló de cómo impacta el rechazo de la Ley de Bases a los hidrocarburos

El secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, advirtió que "sin Ley Bases", la Argentina "pierde más de u$s80.000 millones" por exportaciones e inversiones en el sector hidrocarburífero, lo cual, enfatizó, "significaría más empleo genuino, crecimiento, jubilaciones sostenibles y más".

"Sin Ley Bases, Argentina se pierde más de u$s80.000 millones por exportaciones e inversiones en gas, combustibles y biocombustibles", subrayó Rodríguez Chirillo en X, en referencia al trunco proyecto de Ley de 'Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos' impulsado por el Gobierno de Javier Milei.

Dejá tu comentario

Te puede interesar