31 de agosto 2020 - 17:29

Cuánto se ahorra Argentina con la reestructuración de la deuda

Al anunciar que el canje de deuda logró una adhesión del 93,55%, pero por las cláusulas de acción colectiva el porcentaje llega al 99%, Guzmán indicó que tras esta reestructuración "el país tiene una posición más sólida y sana que la que tenía en diciembre de 2019".

Guzmán indicó que tras esta reestructuración el país tiene una posición más sólida y sana que la que tenía en diciembre de 2019.

Guzmán indicó que tras esta reestructuración "el país tiene una posición más sólida y sana que la que tenía en diciembre de 2019".

ILP Abogados

Producto del acuerdo con sus acreedores privados para reestructurar la deuda en dólares, la Argentina tendrá un alivio de la deuda en la próxima década de u$s37.700 millones, resaltó este lunes el ministro de Economía, Martín Guzmán, al anunciar esta tarde que el canje logró una adhesión del 93,55%, pero por las cláusulas de acción colectiva el porcentaje llega al 99%.

Guzmán indicó que tras esta reestructuración "el país tiene una posición más sólida y sana que la que tenía en diciembre de 2019".

En su exposición, el Ministro de Economía precisó que la renegociación permitirá un ahorro de u$s37.700 millones de dólares y bajar la tasa de interés del 7% al 3,07%, "permitiéndonos además tener un alivio mayor en los primeros 5 a 10 años, lo que nos da un horizonte financiero diferente para implementar políticas públicas en pos de recuperar la economía y establecerla en un sendero de desarrollo inclusivo y sostenido".

"El 10 de diciembre, cuando asumimos, nos pusimos como objetivo tranquilizar a la economía argentina y poder instaurar condiciones para el crecimiento y poner al país de pie", sostuvo el titular del Palacio de Hacienda.

Afirmó que "la situación era crítica, porque desde 2016 se inició un período de endeudamiento y el país terminó atrapado en una crisis profunda de deuda".

"Era indispensable quitarse esa carga y por eso desde el día uno iniciamos un proceso de reestructurar para generar condiciones para los demás objetivos del desarrollo", aseguró.

Dijo que la Argentina estaba en "default virtual. Fuimos de la mano con el Congreso y agradecemos el rol importante que tuvo para llegar a un resultado positivo y en la idea de tener un acuerdo que respetase la idea de sostenibilidad de la deuda".

El acto, que se desarrolló en la Casa del Bicentenario, fue encabezado por el presidente Alberto Fernández. También participaron del encuentro la vicepresidenta Cristina Kirchner, gobernadores y legisladores.

Dejá tu comentario

Te puede interesar