2 de septiembre 2025 - 10:04

Dólar: cuánto aumentó el auto más barato de la Argentina

La marca abrió la tanda de subas del mes, con valores que anticipan la estrategia que adoptarán otras terminales.

El Renault Kwid sufrió un incremento en su valor

El Renault Kwid sufrió un incremento en su valor

Renault fue la primera terminal en oficializar la actualización de precios para septiembre. La compañía comunicó a su red de concesionarios un incremento general del 3,6% en la mayoría de los modelos, mientras que el recientemente lanzado Kardian recibió un ajuste superior, del 5,6%.

Cuánto aumentó el auto más barato de la Argentina

Dentro de la gama, el Kwid continúa siendo la propuesta más accesible de la marca. Con la nueva lista, el modelo de entrada pasó de $21.390.000 en agosto a $22.160.000 en septiembre, lo que representa un aumento de $770.000, equivalente a un 3,6%.

El movimiento de Renault marca la tendencia que, según referentes del sector, también seguirán otras terminales en los próximos días. Las subas, en línea con la volatilidad cambiaria de las últimas semanas, buscan actualizar el valor de los 0km en un contexto donde la demanda sigue mostrando fortaleza pese a los ajustes de precios.

kwid.jpg
Las subas, en línea con la volatilidad cambiaria de las últimas semanas, buscan actualizar el valor de los 0km en un contexto donde la demanda sigue mostrando fortaleza pese a los ajustes de precios.

Las subas, en línea con la volatilidad cambiaria de las últimas semanas, buscan actualizar el valor de los 0km en un contexto donde la demanda sigue mostrando fortaleza pese a los ajustes de precios.

En ese sentido, ACARA informó que en agosto se patentaron 54.664 unidades, lo que implicó un crecimiento interanual del 31,7%. Aunque la cifra representa una baja del 13% frente a julio, el acumulado del año muestra 444.041 vehículos vendidos, un 65,6% más que en 2024.

El presidente de la entidad, Sebastián Beato, destacó que el sector mantiene un clima positivo, con niveles de ventas que no se veían desde 2018, y señaló la importancia de sostener la demanda con herramientas de financiamiento, promociones y una oferta diversificada.

Dejá tu comentario

Te puede interesar