11 de julio 2016 - 19:08

El dólar subió dos centavos a $ 14,98

El dólar subió dos centavos a $ 14,98
Luego de cuatro caídas al hilo, el dólar subió dos centavos este lunes a $ 14,98 para la venta en agencias y bancos de la city porteña.

De esta manera, el billete no siguió la trayectoria del mercado mayorista, donde la moneda retrocedió ocho centavos y medio a $ 14,66 en una jornada que tuvo regular volumen de negocios (cayó un 7,3% a u$s 388,3 millones)

"La primera rueda de la semana comenzó con un escenario algo repetido, en el que la oferta de dólares mantuvo el dominio forzando bajas en la cotización, mientras fue escasa la participación de la banca pública del lado de la demanda", destacaron desde PR Corredores de Cambio.

Las entidades oficiales compraron unos u$s 30 millones, que luego fueron absorbidos por el BCRA por fuera del mercado, lo que implicó una expansión de la base monetaria por $ 450,4 millones. De todos modos, las reservas de la autoridad monetaria cayeron u$s 26 millones a u$s 33.636 millones debido a la caída del oro y del yuan frente al dólar.

La semana pasada, las liquidaciones de divisas cayeron un 40% a u$s 449,6 millones con relación a los cinco días previos, según informó este lunes la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC)

Vale aclarar, de todos modos, que hubo una menor cantidad de días de operatividad normal considerando que el mercado tuvo una jornada atípica el lunes 4 de julio con motivo del Día de la Independencia en EEUU y el viernes estuvo cerrado por el feriado puente en el país.

En la comparación con igual semana de 2015, el ingreso retrocedió un 29% desde los u$s 633 millones. Mientras que el acumulado anual llegó en el periodo considerado a u$s 13.730 millones, con un avance del 15% considerando igual período de un año antes.

En tanto, el blue subió trece centavos a $ 15,03 y cerró por primera vez en más de dos semanas por arriba de la cotización oficial. A su vez, el "contado con liqui" bajó diez centavos a $ 14,79 y el "Bolsa" cedió 14 centavos a $ 14,72.

Por su parte, en el mercado de futuros del Rofex, donde se operaron apenas u$s 150 millones, la divisa cerró para fin de mes a $ 14,89 (TNA 31,2%), para agosto en $ 15,28 (31,3%) y para fin de año a $ 16,40 (25,4%).

Dejá tu comentario

Te puede interesar