El embajador de Estados Unidos en la Argentina, Peter Lamelas, anunció este domingo la llegada de una "inversión de capital sin precedentes" al país. El mensaje del diplomático de Donald Trump fue publicado a través de su cuenta de la red social X, en la antesala del encuentro de este lunes en Washington entre el ministro de Economía, Luis Caputo, y el secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent, para ultimar los detalles del auxilio al gobierno de Javier Milei.
El embajador de EEUU anunció "una inversión sin precedentes" en la Argentina, a la espera de la reunión entre Luis Caputo y Scott Bessent
El embajador de Donald Trump en la Argentina, Peter Lamelas, aseguró a través de su cuenta de la red social X que llegarán inversiones importantes al país. En tanto, se espera por el encuentro entre el ministro Luis Caputo y el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, para definir los detalles del auxilio al gobierno de Javier Milei.
-
El mar arrasó viviendas costeras en Carolina del Norte tras el paso de los huracanes Humberto e Imelda
-
Lujos, sexo y explotación: el FBI descubrió una red de trabajo forzado en una iglesia de Florida
Peter Lamelas anunció una inversión de capital sin precedentes en Argentina, en la previa de la reunión entre Caputo y Bessent.
La semana pasada, Bessent aseguró haber mantenido "una llamada muy positiva con el ministro Luis Caputo" y señaló que esperaba "con ansias" la llegada del equipo argentino a Washington para avanzar en las discusiones sobre "las opciones para brindar apoyo financiero".
El embajador de Donald Trump anunció inversiones "sin precedentes" de Estados Unidos en la Argentina
En su posteo, Lamelas dijo: "Las empresas estadounidenses y el mundo occidental están a punto de invertir una cantidad de capital sin precedentes en la República Argentina, lo que hará que Argentina vuelva a ser grande".
Y añadió: "Trabajaré día y noche para que esto sea una realidad en beneficio tanto de la Argentina como de Estados Unidos y de todo nuestro pueblo. ¡Dios bendiga a la Argentina y Dios bendiga a América!
Encuentros, respaldo financiero y próximos pasos tras la ONU
El anuncio se produjo luego de un encuentro del embajador con el Consejo Empresarial Estados Unidos–Argentina (USABC), donde se discutieron las prioridades de inversión y el fortalecimiento de los lazos económicos entre ambos países. Lamelas, empresario cubano-estadounidense, asumió el cargo el 24 de septiembre y se espera que presente sus credenciales ante la Cancillería y el presidente Javier Milei, a quien conoció en Mar-a-Lago durante un viaje previo.
Además, el respaldo a la Argentina se ve acompañado de instrumentos financieros en negociación, como un swap de divisas de u$s20.000 millones entre la Reserva Federal y el Banco Central argentino, y la disposición de Estados Unidos para adquirir bonos soberanos y otorgar un crédito stand-by a través del Fondo de Estabilización del Tesoro (ESF).
Si bien no se anunciaron montos definitivos, expertos señalan que estas operaciones podrían concretarse tras las elecciones legislativas del 26 de octubre, que marcarán la gobernabilidad del gobierno de Milei para los próximos dos años.
Dejá tu comentario