5 de octubre 2025 - 18:21

El nuevo primer ministro de Francia presentó su gabinete: gobierno continuista y necesidad de acuerdos con la oposición

Sébastien Lecornu apuesta por la continuidad del gobierno tras la caída de François Bayrou. La oposición, sin embargo, calificó al nuevo gabinete de “patético” y “sin rumbo”.

Sébastien Lecornu anunció un gobierno continuista.

Sébastien Lecornu anunció un gobierno continuista.

Desde la explanada del Palacio del Elíseo, el secretario general de la Presidencia, Emmanuel Moulin, reveló los nombres de los integrantes del nuevo ejecutivo, donde predominan figuras conocidas y una marcada continuidad con la administración anterior. De hecho, doce exministros fueron reincorporados.

Entre los cargos más destacados figuran Bruno Retailleau en Interior, Gérald Darmanin en Justicia, Elisabeth Borne en Educación Nacional, Manuel Valls en Territorios de Ultramar, Catherine Vautrin en Trabajo y Sanidad, Annie Genevard en Agricultura, Jean-Noël Barrot en Asuntos Exteriores y Rachida Dati en Cultura.

El primer Consejo de Ministros se celebrará este lunes a las 16:00, con la presencia del presidente Emmanuel Macron, según informó el Palacio del Elíseo. Lecornu defendió su gabinete como un equipo que “reúne y se asemeja a la base común que nos sustenta en el Parlamento” y afirmó que sus ministros tendrán la tarea de “dotar al país de un presupuesto antes del 31 de diciembre y de servir a Francia”.

france-sebastien-lecornu-mars2025
Sébastien Lecornu sobre su gabinete:

Sébastien Lecornu sobre su gabinete: "Reúne y se asemeja a la base común que nos sustenta en el Parlamento”.

Tensiones políticas y críticas por el nuevo rumbo en Francia

La conformación del gabinete provocó una fuerte reacción de la oposición. Marine Le Pen, líder de Agrupación Nacional, calificó la designación de Lecornu como “patética” y sostuvo que se trata de “un gobierno idéntico, aderezado con el hombre que llevó a Francia a la bancarrota”.

Por su parte, Jordan Bardella, presidente del partido de extrema derecha, advirtió que presentarán una moción de censura, y señaló que el nuevo gabinete “tiene todo de continuidad y nada de la ruptura que esperan los franceses”.

Desde la izquierda, el líder de La Francia Insumisa, Jean-Luc Mélenchon, criticó duramente la composición del nuevo ejecutivo, al que describió como “una procesión de aparecidos”, integrada por “el 80% de exmiembros de Los Republicanos contratados para continuar una política que ha causado tanto sufrimiento popular y daño ecológico”.

Medios franceses informaron además que figuras clave cercanas a Macron, como Édouard Philippe, Gabriel Attal y Christophe Béchu, rechazaron los cargos ofrecidos. Pese a las tensiones, Lecornu insistió en que su objetivo será alcanzar consensos y evitar un nuevo bloqueo político que ponga en riesgo la gobernabilidad del país.

Dejá tu comentario

Te puede interesar