El petróleo cedió 0,6%
-
El Gobierno completó el pago de más de u$s4.000 millones a bonistas del exterior
-
Trump le impuso un arancel del 50% a Brasil, por el juicio contra Bolsonaro

Cotización del crudo en Estados Unidos.
El alza del dólar también pesó sobre las cotizaciones, destacaron los analistas.
Además, la situación de Grecia "preocupa al mercado y vimos (el martes) a gente vendiendo" en reacción a esta incertidumbre, explicó Kilduff, en referencia a la lentitud de las negociaciones para una reestructuración de la deuda Griega.
Por su parte, el oro cayó el martes desde el máximo de seis semanas que alcanzó en la sesión previa, debido al descenso del euro luego de que funcionarios europeos rechazaron un plan para reestructurar la deuda de Grecia, y de cara a un comunicado de política de la Reserva Federal de Estados Unidos.
El metal precioso retrocedió un 0,76 por ciento, a 1.664,70 dólares la onza.
Analistas dijeron que algunos compradores de oro se mantuvieron al margen un día antes de que la Fed entregue por primera vez proyecciones sobre el rumbo de sus tasas de interés, dando indicios de cuándo podría ocurrir su primera alza.
"La atención ha vuelto a la crisis de deuda en Europa. El oro seguirá operando a la par con el euro en el corto plazo y el mercado va a prestar atención al informe de la Fed sobre futuras tasas de interés", dijo Frank McGhee, jefe de operaciones de metales preciosos en Integrated Brokerage Services LLC.
La reunión de política de la Fed, que se extiende por dos días, terminaría dando una señal de que las tasas de interés se mantendrán cerca de cero hasta el 2014.
En tanto, la plata cayó 1,1 por ciento a 31,97 dólares la onza, el paladio bajó el 1,6 por ciento diario a 676,50 dólares la onza, y el platino perdió 1,1 por ciento a 1.541,49 dólares la onza.
Dejá tu comentario