12 de agosto 2025 - 09:36

En medio de las presiones de EEUU, Lula da Silva y Xi Jinping acordaron profundizar sus relaciones bilaterales

Ambos presidentes expresaron su disposición a "seguir identificando nuevas oportunidades de negocio entre ambas economías" y coincidieron en la importancia del BRICS en los esfuerzos de paz en la guerra en Ucrania.

Lula busca una respuesta en conjunto del BRICS a Estados Unidos. 

Lula busca una respuesta en conjunto del BRICS a Estados Unidos. 

REUTERS

Según el comunicado de prensa, durante la llamada, que duró aproximadamente una hora, ambos se comprometieron a ampliar la "asociación estratégica bilateral" entre ambos países, con una mayor inversión en cooperación en los sectores de la salud, el petróleo y el gas, la economía digital y los satélites.

Ambos presidentes expresaron su disposición a "seguir identificando nuevas oportunidades de negocio entre ambas economías", agregó el comunicado.

Lula enfatizó la importancia de China para el éxito de la COP30, que se celebrará del 11 al 21 de noviembre en la ciudad brasileña de Belém, y para la lucha global contra el cambio climático. Xi confirmó su presencia en la cumbre con una delegación de alto nivel.

La llamada también abordó los esfuerzos de paz entre Rusia y Ucrania. Ambos líderes coincidieron en que el G-20 y los BRICS desempeñan un papel esencial para lograr una solución equilibrada para ambas partes.

BRICS.jpg
El grupo de los BRCIS fue uno de los que recibió mayores sanciones por parte de Trump.

El grupo de los BRCIS fue uno de los que recibió mayores sanciones por parte de Trump.

La cooperación del BRICS

El diálogo con Xi Jinping se dio un día después de que Lula mantuviera una llamada telefónica con el mandatario ruso, Vladímir Putin, que incluyó el fortalecimiento de las BRICS en su temario.

Asimismo, la semana pasada el presidente de Brasil aseguró que no anunciará aranceles recíprocos de manera inmediata.

En cambio, Lula adelantó que contactará a los líderes de los países BRICS, comenzando por India y China, para evaluar una respuesta conjunta.

"Todavía no hay coordinación entre los BRICS, pero la habrá", anticipó el exsindicalista, comparando la acción multilateral con el poder de la negociación colectiva. "¿Cuál es el poder de negociación de un país pequeño con Estados Unidos? Ninguno".

Dejá tu comentario

Te puede interesar