La numismática ha revalorizado monedas y billetes que quizá pensábamos en tirar. Es probable que la generación nacida después del año 2000 aproximadamente no haya llegado a utilizar las monedas de 50 centavos y ni siquiera la conozca. Pero existe un ejemplar que puede costar hasta 95 mil pesos argentinos.
Esta moneda de 50 centavos argentinos la podés vender a 95.000 pesos
Este tipo de piezas no tiene valor nominal por los precios de la economía argentina actual, pero precisamente este ejemplar puede valer mucho.
-
Los mercados disciplinan a Trump, pero no se arreglaron los problemas
-
El INDEC dará a conocer hoy la inflación de mayo: ¿perforará el 2%?

Moneda de 50 centavos argentinos de los años 90.
De todas maneras no se trata de la moneda que todos conocemos emitida en los años 90, sino de una más antigua y particular que los coleccionistas están buscando por todas partes. Enterate cuál.
Cómo es la moneda de 50 centavos que podés vender a 95.000 pesos
Esta moneda de 50 centavos es muy particular. Fue emitida en el año 1882 y está constituida únicamente por plata, lo que hace que se la pague más de su valor nominal y su precio haya escalado hasta los 95 mil pesos. Para esto, es necesario que se encuentre en un buen estado de conservación.
La plataforma donde predominan este tipo de ofertas y compradores en Argentina es Mercado Libre, pero también hay ejemplares en Ebay, y en las páginas de compraventa internacionales de todo el mundo.
Qué es la numismática
Cuando la arqueología demostró el valor histórico y cultural de las monedas nació la numismática. Esta disciplina está interesada en monedas, medallas antiguas, billetes y todo tipo de medio de intercambio en general.
El hecho de que al excavar y encontrar monedas o medallas antiguas, se obtuviera valiosísima información de años, ubicación e importancia de monumentos históricos, hizo entender que cada moneda de intercambio utilizada por una sociedad es una especie de cápsula del tiempo con información histórica, política y económica grabada en sí misma.
Esto representa un valor intrínseco que además puede estar potenciado por una rareza que lo haga único, o al menos escaso.
- Temas
- Billetes
Dejá tu comentario