5 de mayo 2024 - 14:00

Este es el billete de 500 pesos que podés vender en 15 millones

Prestá mucha atención, porque si tenés alguno de estos ejemplares podría valer una fortuna.

Un billete de 500 pesos puede valer mucho más debido a un error de impresión.

Un billete de 500 pesos puede valer mucho más debido a un error de impresión.

Se sabe que estos excéntricos coleccionistas o fanáticos de la numismática no escatiman a la hora de pagar por sus preciadas piezas, por lo que entre los pintorescos billetes de 500 pesos con el mítico Yaguareté al frente, existe un ejemplar por el que están dispuestos a pagar hasta 15 millones de pesos.

Si pensabas que con este billete hoy en día no alcanza para nada, podés llegar a estar equivocado. Por eso es clave prestar atención a los detalles, y sobre todo, conservar en buen estado el ejemplar, porque podrías ser el afortunado que lo tenga en sus manos.

Cómo es el billete de 500 pesos que se venden en 15 millones

Estos billetes, tienen la particularidad de que en su reverso, la flor se puede ver al revés, por lo que se estima que es único en su especie. Si no es único, al menos se estima que hay muy pocos. Por lo que te reiteramos la recomendación de revisar cada uno de ellos y conservarlos en el mejor estado posible, porque es otra de las condiciones que ponen los numismáticos a la hora de comprar estas piezas

billetes_w862.webp

Qué es la numismática

La numismática es la disciplina que se ocupa del estudio de las monedas. Permite establecer su valor de manera formal y facilitar la divulgación histórica al mismo tiempo. Por medio de la numismática, se establece un modelo de análisis.

Es, a su vez, una ciencia auxiliar de la arqueología que trata, entre otras cosas, monedas o medallas emitidas por una nación. La palabra numismática tiene un segundo significado: la afición a coleccionar monedas o medallas. El término es de origen latín y deriva de la palabra griega “nomisma”, derivada de “nomos” que significa “costumbre o convención”.

Dejá tu comentario

Te puede interesar