El sector agroindustrial liquidó en 2021 un total de US$ 32.800 millones por sus exportaciones, informaron desde l a Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC).
El sector agroindustrial liquidó u$s32.800 millones en 2021 y se espera otra cifra récord para 2022
En diciembre, las empresas del sector liquidaron la suma de u$s2.678.296.709, marca histórica en el Siglo XXI para el último mes del año y el ingreso de divisas acumulado de la agroexportación a lo largo del año alcanzó los u$s32.807.933.377.
-
Las exportaciones de servicios rompieron su máximo anual y se acercan a los u$s 7.000M
-
Las exportaciones argentinas se expandieron más de 18% en 2024, pero la duda es si se podrá sostener el crecimiento
En diciembre, las empresas del sector liquidaron la suma de u$s2.678.296.709, marca histórica en el Siglo XXI para el último mes del año y el ingreso de divisas acumulado de la agroexportación a lo largo del año alcanzó los u$s32.807.933.377.
La suma de diciembre refleja un incremento de 31,11% con respecto a noviembre. Asimismo, el ingreso de divisas de todo el año (u$s32.800 millones) es récord absoluto desde comienzos de este siglo, destacaron las entidades.
La reconstitución de stocks en los países centrales mantiene elevados los precios internacionales de los commodities. El complejo oleaginoso-cerealero, incluyendo al biodiésel y sus derivados, aportó el año pasado el 48% del total de las exportaciones de la Argentina, según datos del INDEC, recordaron desde el sector.
El principal producto de exportación del país es la harina de soja (14,2% del total), que es un subproducto industrializado generado por este complejo agroindustrial.
El segundo producto más exportado el año pasado, de acuerdo con el INDEC, fue el maíz (11%) y el tercero, el aceite de soja (6,9%).
Según datos publicados por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), se prevé que la Argentina mantenga el primer puesto en exportaciones 2020/21 de aceite y harina de soja. Sólo el complejo soja, que representó 27% de las exportaciones totales de Argentina del año pasado, constituye 16% (344.865 puestos) del empleo generado en 2017 por todas las cadenas agroindustriales, aseguró un informe del Ministerio de Trabajo que destacó Ciara-CEC.
Qué se espera para 2022
En un reciente informe elaborado por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCRA) se prevé que el campo aporte una siembra récord de 38,8 millones de hectáreas, la cosecha total de granos y oleaginosas alcanzaría los 144,5 millones de toneladas y un ingreso de divisas de la exportación por 38.400 millones de dólares.
En relación a la producción total de granos y oleaginosas de 144,5 millones de toneladas, el informe de la BCR señaló que el trigo aportará una producción récord de 22,1 millones de toneladas, la cebada 4,6 millones de toneladas, el girasol 3,1 millones de toneladas, el sorgo 3,7 millones de toneladas, la soja 49 millones de toneladas, y el maíz 57,1 millones de toneladas, convirtiéndose en el principal cultivo producido en el país por tercer año consecutivo.
Además, del total de producción proyectada, unas 104 millones de toneladas tendrán destino de exportación, de las cuales los principales granos significarán unos 67,9 millones de toneladas, un 10% más que en el ciclo previo. En ese sentido, los despachos de trigo y maíz alcanzarían un récord con 14,7 millones de toneladas (+36%) y 41,1 millones de toneladas (+4,1%), respectivamente.
La cifra proyectada para las exportaciones de u$s38.400 millones, son unos 400 millones de dólares por encima de los resultados de ventas concretadas por las distintas cadenas granarias durante el período 2020-21. El nuevo récord que concederá el sector de las cadenas de granos en la Argentina se apoyará en el mayor volumen de granos exportados, ya que es espera que los precios de los mismos “caerían levemente en el próximo ciclo, lo cual compensa en parte el incremento en cantidades”, expresaron desde la BCR.
- Temas
- Exportaciones
- agro
Dejá tu comentario