FED polémica: "La política monetaria de EEUU es buena para el mundo"
-
Fuerte apoyo de la Sociedad Rural a Milei: "Va a sacarle el pie de encima al sector agropecuario"
-
Carlos Melconian habló sobre la bomba de Leliqs: qué dijo

Ben Bernanke.
En respuesta a una profunda crisis financiera y una recesión económica, seguida de una débil recuperación, la Fed no solo redujo las tasas de interés a cero sino que también compró más de 2,5 billones de dólares en títulos hipotecarios y del Tesoro.
Críticos domésticos dicen que el expandido balance contable del banco central, que ahora alcanza los 3,1 billones de dólares, produce el riesgo de inflación. Pero Bernanke ha dicho que se espera que la inflación se mantenga igual o por debajo del objetivo del 2 por ciento que tiene el banco para el futuro cercano.
En tanto, el crecimiento económico sigue en duda, particularmente porque la combinación de fuertes recortes de gastos en Estados Unidos y la turbulencia en los mercados financieros europeos está ensombreciendo los recientes datos alentadores de la economía del país.
Analistas esperan que el PBI estadounidense crezca alrededor de un 2 por ciento este año, mientras que autoridades de la Fed estiman un crecimiento de entre 2,3 y 2,7 por ciento.
"La distinción entre las políticas monetarias apuntadas a objetivos domésticos y las devaluaciones de tasas de cambio para incidir en el comercio y otras medidas proteccionistas es crítica", remarcó Bernanke.
Dejá tu comentario