El titular de la Dirección General de Aduanas, Guillermo Michel, embistió este martes duramente contra las políticas neoliberales que aplicarían los candidatos opositores Javier Milei y Patricia Bullrich, al señalar que ese tipo de lineamientos "suben y crean nuevos impuestos".
Guillermo Michel advirtió que los liberales en el gobierno "suben y crean nuevos impuestos"
El titular de Aduanas citó el ejemplo de Domingo Cavallo, economista de referencia de Javier Milei, para apuntar que generaron "mayor desempleo".
-
¿Impuestos neutros?: el duro cruce entre Milei y Tetaz
-
Subir la recaudación por impuestos: la propuesta de Diana Mondino, candidata de Javier Milei en Buenos Aires

Guillermo Michel, titular de la Aduana, recordó que al rebajar las contribuciones patronales se generó más desempleo.
En ese sentido, el funcionario de confianza del ministro de Economía y candidato presidencial Sergio Massa advirtió que Domingo Cavallo, uno de los referentes de Milei, "es uno de los máximos exponentes del pensamiento liberal, y cuando fue gobierno aumentó los impuestos”.
“Cavallo es uno de los máximos exponentes del pensamiento liberal y cuando fue gobierno aumentó los impuestos, subió el IVA del 16% al 21%, creó el impuesto a los débitos y créditos bancarios, y aumentó la alícuota del impuesto a las ganancias del 20% al 35%”, ejemplificó.
Además, sostuvo que "el resultado de los famosos convenios de competitividad de Cavallo fue el nivel de mayor desempleo al final del gobierno de la alianza”.
Por otro lado, el funcionario aseguró que no existe una correlación entre la baja de aportes y contribuciones, y el crecimiento del empleo.
“Si se analizan los procesos donde se redujeron las contribuciones patronales te das cuenta que fueron los procesos de mayor desempleo. El resultado de los famosos convenios de competitividad de Cavallo fue el nivel de mayor desempleo al final del gobierno de la alianza”, concluyó el titular de la Aduana.
Dejá tu comentario