27 de septiembre 2025 - 11:41

Kristalina Georgieva analizó las negociaciones del Tesoro de EEUU con el Gobierno: "Damos la bienvenida a la ayuda a Argentina"

La titular del FMI se refirió a las negociaciones abiertas entre el gobierno de Javier Milei y el Tesoro de los Estados Unidos por un swap de u$s20.000 millones. Por el momento, resta saber cuando se cerrarán las conversaciones y las condiciones del acuerdo.

La titular del FMI opinó sobre las negociaciones abiertas entre el Gobierno y el Tesoro de EEUU.

La titular del FMI opinó sobre las negociaciones abiertas entre el Gobierno y el Tesoro de EEUU.

La titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, se refirió a las negociaciones abiertas entre el gobierno de Javier Milei y el Tesoro de Estados Unidos por un swap de monedas de u$s20.000 millones. "Damos la bienvenida a los EEUU ayudando a argentina, al banco mundial, al BID viniendo con apoyo".

En ese sentido, la representante del FMI aseguró que desde el organismo estuvieron "en estrecho contacto" con las autoridades estadounidenses mientras preparaban el programa. "Sus interes y los nuestros están alineados", detalló.

El análisis de Kristalina Georgieva sobre las negociaciones entre Argentina y el Tesoro de EEUU

Georgieva recordó que en la actualidad el FMI mantiene un "programa de u$s20.000 millones con Argentina" que fue anunciado en abril de este año. "Argentina es un país con un potencial fabuloso, si tan sólo consigue poner en forma su macroeconomía" analizó.

La titular del FMI celebró los acuerdos que firmó el país con distintos organismos de financiamiento y explicó que los mismos son necesarios "porque la magnitud del ajuste que debe realizarse en Argentina es muy significativo". En ese sentido, destacó que los principales objetivos deben ser "bajar la inflación y mantenerla ahí, levantar la actividad económica y bajar la pobreza".

bcra fmi.webp
El Gobierno y el FMI acordaron un préstamo de u$s20.000 millones en abril de este año.

El Gobierno y el FMI acordaron un préstamo de u$s20.000 millones en abril de este año.

Sobre la confirmación de las negociaciones entre el Tesoro de EEUU y Casa Rosada, Georgieva detalló: "Hemos estado en estrecho contacto con ellos mientras preparaban su programa sus interes y los nuestros están alineados. Estados Unidos es el mayor accionista del FMI".

"Lo que queremos es ver a argentina manteniendo el rumbo hacia la estabilización de la macro y sosteniendo buenas políticas durante el tiempo suficiente para que luego sean irreversibles", sentenció.

La exnúmero dos del FMI alertó que la Argentina necesita flexibilizar el esquema cambiario

La ex número dos del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gita Gopinath, respaldó la asistencia de Estados Unidos a la Argentina, aunque advirtió que el país necesita avanzar en un esquema cambiario más flexible, fortalecer sus reservas y consolidar apoyo político para implementar reformas estructurales.

"El apoyo estadounidense sin duda ayuda a prevenir fluctuaciones cambiarias especulativas. Sin embargo, un progreso duradero requerirá que Argentina adopte un régimen cambiario más flexible, acumule reservas y genere apoyo para sus reformas internamente", expresó en su cuenta de X la economista, que se desempeñó como subdirectora gerente y economista jefe del organismo hasta agosto de este año.

Las declaraciones de Gopinath se alinean con la visión de varios economistas locales, quienes desde hace meses recomiendan al equipo económico ajustar el régimen de bandas y evitar repetir errores del pasado, como la falta de intervención en el mercado cuando el tipo de cambio se acercaba al piso de la banda.

Dejá tu comentario

Te puede interesar