27 de septiembre 2025 - 12:44

Irán llamó a consultar a sus embajadores tras el restablecimiento de sanciones de la ONU

Lo informó el Ministerio de Exteriores iraní. La medida de la ONU busca frenar el enriquecimiento de uranio y el programa de misiles, que entrará en vigor el domingo.

Irán llamó a consultar a sus embajadores por ser nuevamente sancionado por la ONU.

Irán llamó a consultar a sus embajadores por ser nuevamente sancionado por la ONU.

CNN

Irán llamó este sábado a consultas a sus embajadores en Alemania, Francia y el Reino Unido tras el restablecimiento de sanciones de la ONU en su contra por su programa nuclear, impulsadas por los tres países europeos conocidos como E3.

Los embajadores de la República Islámica de Irán en Alemania, Francia y el Reino Unido han sido llamados a Teherán para consultas”, informó el Ministerio de Exteriores iraní en un comunicado.

El texto señaló que la medida responde a la “acción irresponsable de tres países europeos” que, el 28 de agosto pasado, activaron el mecanismo de restauración automática de las sanciones internacionales, levantadas tras la firma del acuerdo nuclear de 2015.

Irán llamó a sus embajadores tras el restablecimiento de sanciones de la ONU

El viernes, el Consejo de Seguridad de la ONU rechazó una resolución presentada por Rusia y China para prorrogar seis meses las sanciones antiiraníes. El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, calificó la decisión como “un precedente peligroso”.

Si los acuerdos pueden romperse a voluntad, ninguna nación podrá confiar en los compromisos internacionales, y si se imponen medidas ilegales, el Consejo corre el riesgo de perder credibilidad y autoridad”, afirmó Araqchí tras la votación del Consejo de Seguridad.

Con 9 votos en contra, 4 a favor y 2 abstenciones, las sanciones que buscan frenar el enriquecimiento de uranio y el programa de misiles iraníes entrarán en vigor al mediodía del domingo.

iran nuclear
“Si los acuerdos pueden romperse a voluntad, ninguna nación podrá confiar en los compromisos internacionales

“Si los acuerdos pueden romperse a voluntad, ninguna nación podrá confiar en los compromisos internacionales", afirmó Araqchí.

Entre las medidas, se autorizan inspecciones de aviones y buques iraníes, así como el congelamiento de activos económicos a nivel mundial. El E3 impulsó la decisión considerando que Teherán no se comprometió a limitar su programa nuclear tras el acuerdo de 2015.
En esa ocasión, se restringía el programa iraní a cambio del levantamiento de sanciones internacionales. Irán responsabiliza a EEUU por la situación actual debido a su salida del pacto en 2018, y acusa a los europeos de no cumplir con su parte del acuerdo.

Las potencias del antiguo continente habían ofrecido aplazar la restauración de sanciones si Irán reanudaba la cooperación con el OIEA, informaba sobre 400 kilos de uranio enriquecido al 60% y retomaba la negociación con EEUU. Sin embargo, ambas partes no lograron llegar a un acuerdo.

El Consejo de Seguridad de la ONU ya había rechazado el 19 de septiembre un proyecto de resolución para levantar permanentemente las sanciones impuestas a Irán antes del pacto nuclear de 2015.

Por su parte, Irán adelantó que, con la entrada en vigor de las sanciones, adoptará medidas de represalia, incluida la suspensión de su cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

Benjamín Netanyahu fue abucheado en la ONU: "Quienes reconocen al Estado palestino envían un mensaje, asesinar a los judíos se recompensa"

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, fue abucheado en la 80° Asamblea de la ONU y tuvo un fuerte discurso contra la población en la Franja de Gaza y cuestionó a aquellos países que reconocieron a Palestina como un Estado: "Envían un mensaje: asesinar a los judíos se recompensa”.

En su exposición, el líder israelí fue tajante sobre la solución de los dos Estados y argumentó que "los palestinos nunca han creído en esa opción".

"Quieren un Estado palestino en lugar del Estado de Israel. Cada vez que se les da territorio, lo utilizan para atacarnos. Tenían Gaza y la convirtieron en campo de batalla”, denunció.

Dejá tu comentario

Te puede interesar