24 de septiembre 2025 - 18:10

Kristalina Georgieva aseguró que la reunión con Javier Milei fue "excelente" y lo instó a avanzar con reformas

La titular del FMI remarcó la importancia continuar con la baja inflación y el crecimiento económico y para ello señaló que hay que mantener "la disciplina fiscal y una política monetaria sólida".

Kristalina Georgieva aseguró que la reunión con Javier Milei fue excelente.

Kristalina Georgieva aseguró que la reunión con Javier Milei fue "excelente".

En línea con los últimos reportes del organismo internacional, Georgieva enfatizó la necesidad de seguir adelante con el programa para "seguir viendo una bajada de la inflación, un aumento de la actividad económica, la reducción de la pobreza y el aumento del bienestar del pueblo argentino". En ese sentido, agregó que para lograr que "lo que necesita bajar baje, y lo que necesita subir siga subiendo", es fundamental mantener la "disciplina fiscal y una política monetaria sólida".

En su cuenta de X, se pronunció en el mismo sentido y dijo: "Tuvimos una reunión muy constructiva con el presidente Javier Milei hoy en Nueva York. Apoyamos a Argentina en la implementación de políticas para salvaguardar la estabilidad, reducir la inflación, reconstruir las reservas e impulsar las perspectivas de crecimiento".

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/KGeorgieva/status/1970943013158547677?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1970943013158547677%7Ctwgr%5Eda239bb30773cbca68c4f1245c9de0e7d88b85d5%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.ambito.com%2Fpolitica%2Fjavier-milei-onu-estados-unidos-fmi-swap-tesoro-scott-bessent-donald-trump-kristalina-georgieva-fecha-24-septiembre&partner=&hide_thread=false

El encuentro duró media hora y se llevó a cabo luego del discurso de Milei ante la Asamblea General de las Naciones. Fue en el Hotel Langham, cercano a Times Square, donde se hospeda el Presidente, y también participaron el Canciller Gerardo Werthein, el viceministro de Economía, José Luis Daza, el vocero presidencial, Manuel Adorni, y el representante de Argentina ante el FMI, Leonardo Madcur.

Según contó Georgieva ante la prensa luego de la reunión, dedicaron "mucho tiempo a hablar sobre las reformas estructurales cruciales que impulsarían la economía”.

Por otro lado, la titular del FMI fue consultada por el apoyo a la Argentina del presidente estadounidense Donald Trump y del secretario del Tesoro, Scott Bessent, y consideró que es "muy importante" en un momento "en que se están realizando ajustes muy significativos. Lo que está haciendo el país es muy significativo para ajustar el rumbo de la economía".

“Acogemos con satisfacción la declaración de apoyo de Scott Bessent a Argentina. Esto subraya el papel crucial de los socios en la promoción de políticas sólidas de estabilización y crecimiento en beneficio del pueblo argentino”, había dicho Georgieva a través de su cuenta de X, cuando se enteró que habían comenzado las negociaciones.

EEUU confirmó que negocia un swap de u$s20.000 millones con el BCRA

Luego de la reunión bilateral entre Milei y Trump, Scott Bessent confirmó este miércoles que se está negociando una línea swap de u$s20.000 millones con el Banco Central (BCRA). También adelantó que "están listo para comprar bonos argentinos en dólares" y lo hará según las condiciones lo exijan, así como se encuentran "preparados para otorgar un importante crédito stand-by a través del Fondo de Estabilización Cambiaria".

"Estuve en contacto con numerosas empresas estadounidenses que planean realizar importantes inversiones extranjeras directas en Argentina en múltiples sectores en caso de un resultado electoral positivo", publicó Scott Bessent y aseguró que "inmediatamente" después de las elecciones, "comenzaremos a trabajar con el gobierno argentino en el pago de sus principales deudas".

Dentro de los anuncios también se mencionó la posibilidad de "poner fin a las exenciones fiscales para los productores de materias primas que conviertan divisas". Si eso se concreta, se retrotraería el anuncio de "retenciones cero" hecho por el gobierno de Milei hace apenas dos días.

Dejá tu comentario

Te puede interesar