El comercio intra Mercosur en 2021 fue de u$s41.000 millones, evidenciando un aumento de 42% con relación a 2020 y de 24% respecto de 2019. Se trata del valor más alto desde 2014, según se analizó en una reunión entre el canciller Santiago Cafiero y sus pares de Brasil, Carlos França, y de Paraguay, César Arriola, para abordar la agenda interna del bloque económico regional,.
El comercio entre países del Mercosur alcanzó su valor más alto desde 2014
El canciller Santiago Cafiero se reunió con sus pares de Brasil y Paraguay, con quienes abordó la agenda interna del bloque regional. Se anunció una cumbre presidencial para el 21 de julio en Asunción.
-
Precios, geopolítica y transición: las definiciones de Marcos Bulgheroni, CEO de PAE
-
¿Qué piensa Patricia Bullrich de flexibilizar el Mercosur?

“Seguiremos trabajando desde el Mercosur buscando la integración para mejorar la vida de nuestros pueblos. Más que nunca, necesitamos un bloque fuerte y solidario, para fortalecer así una agenda de desarrollo sustentable con justicia social”, señaló Cafiero.
El intercambio comercial del bloque con el resto del mundo alcanzó un nivel récord de u$s598.000 millones en 2021. Las exportaciones del Mercosur extra zona también alcanzaron una cifra récord de u$s339.000 millones para ese año, creciendo un 26% respecto a 2019.
En el caso de las importaciones extra zona, estas alcanzaron el nivel más elevado de los últimos siete años, registrando un aumento de 39% interanual y superando en 18% los niveles de 2019. El saldo de la balanza comercial del Mercosur fue superavitario por u$s79.000 millones, alcanzando el valor más alto desde la constitución del bloque, según se informó oficialmente.
Durante el encuentro, los cancilleres trataron los principales temas de la agenda de integración del Mercosur, así como también el relacionamiento externo del bloque, repasando el estado de situación de cada uno de los escenarios de negociación y sus perspectivas inmediatas.
Además, intercambiaron opiniones sobre la evaluación de la economía y el comercio internacional a la luz del conflicto en Ucrania y el impacto en América Latina. Y se anunció la cumbre presidencial del bloque, que se desarrollará el 21 de julio en Asunción.
Intercambio argentino
En lo que respecta específicamente a nuestro país, en 2021 las exportaciones al Mercosur superaron los u$s14.000 millones, el valor más alto de los últimos siete años. Fueron 46% superiores a las de 2020 y 15% a 2019. El 82% de las exportaciones estuvieron destinadas a Brasil, 9% a Uruguay y 9% a Paraguay.
En cuanto a las importaciones provenientes del Mercosur, superaron los u$s15.000 millones, 41% más que el mismo período del año anterior y 30% respecto a 2019. Durante 2021, el comercio total con el bloque alcanzó los u$s30 mil millones, superando en 22% los niveles prepandemia.
En los primeros cuatro meses de 2022 el comercio total con el bloque superó los u$s10.000 millones, mostrando un crecimiento del 17% con respecto a 2020 y del 20% con relación con 2019.
- Temas
- Mercosur
Dejá tu comentario