Este viernes 25 de junio vence la cuota del monotributo, la cual se pagará con aumento según lo establece la ley vigente, dado que aún no se aprobó el proyecto elaborado por Sergio Massa que se envío al Congreso. Las diferencias “se verán reflejadas como saldos a favor“ en la cuenta de los Monotributistas y podrán reimputarlas, según figura en el sitio de la AFIP.
El monotributo que se vence el viernes se pagará con aumento
Después, si se aprueban los cambios que están en la nueva ley, lo que se pagó de más quedará como saldo a favor del contribuyente.
-
Monotributo retroactivo: qué pasa si ya pagaste la deuda
-
Monotributo 2025: cómo hacer la recategorización en el ARCA desde el celular
Esto significa, por ejemplo, que un monotributista de la Categoría E de Servicios que en 2020 y entre enero y mayo pagó $ 3.871,18, antes del 25 de este mes deberá pagar $ 5.239,44, un aumento del 35,3%. Y un contribuyente de la categoría G deberá pagar $ 7.314,87 en lugar de $5.406,02
Una vez aprobado el proyecto “el valor mensual de las categorías a ingresar -impuesto integrado y cotizaciones previsionales (incluye obra social) - del Régimen Simplificado correspondiente a los meses de enero a junio de 2021, ambos inclusive, será el vigente para el mes de diciembre 2020 para cada una de las categorías, respectivamente”.
¿Cuándo vence el monotributo de junio 2021?
O sea, el aumento del 35,3% en los valores de las cuotas a pagar del monotributo de enero a junio que en un primer momento se informó como retroactivo no se cobrará y quienes hayan pagado lo tendrán como saldo a favor.
Ocurre que como esos cambios aún no fueron aprobados y la AFIP no puede reclamar menos que lo que marca la ley vigente. Es por eso que la cuota para pagar el monotributo de este viernes será con el aumento.
Se descuenta que en julio debería estar aprobada la nueva ley y los monotributistas deberán ser recategorizados por la AFIP en función de las nuevas escalas del proyecto convertido en ley.
Monotributo de junio: de cuánto es el aumento
Por ejemplo, la categoría más baja, la A, aumenta de $ 282.424 a $ 370.000 los ingresos brutos permitidos. Y de $ 3.530.303 hasta $ 3.700.000 el valor máximo de facturación para estar incluido en el Monotributo.
Eso puede llevar a que una porción de los monotributistas baje de categoría, pagando una cuota más baja que la que abonaron hasta mayo. Que otros permanezcan en la misma categoría con el aumento del 35,3% en el valor mensual y un sector suba de categoría y deba pagar más.
Cuáles son las categorías del monotributo
- Temas
- Monotributo
- AFIP
Dejá tu comentario