Sobre la rueda de ayer bien vale la generalización que -en el fondo- no dejó conforme a nadie. El 3,12 por ciento que ganó el Dow en los primeros cuatro minutos de operaciones (reaccionando como era dable esperar al " rescate" o "nacionalización" de Freddie Mac y Fannie Mae) es una clara prueba de la magnitud de la suba que esperaban los más optimistas. El derrumbe que sobrevino, reduciendo poco después de mediodía lo ganado a un mero 0,92% (el NASDAQ retrocedía entonces 0,84%) demostraba, por otro lado, el peso de los " bajistas". Si bien 2,59% que ganó el Promedio Industrial cerrando en 11.510,74 puntos no es despreciable, sobre todo porque fue con el volumen más elevado desde el 23 de julio (pero con 1.700 millones de acciones quedó lejos de marcar un "récord"), igual no alcanza para recuperar todo lo perdido el jueves último. En conclusión una rueda alcista -pero nada extraordinaria- en la que los más optimistas y los más pesimistas perdieron dinero.
El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.
Es cierto que tuvimos múltiples señales " positivas": el dólar avanzó 0,6 por ciento ante las principales monedas tocando un máximo de doce meses frente al euro, la mayoría de los commodities retrocedió (el petróleo avanzó 11 centavos a u$s 106,34, castigado por los temores al huracán Ike), etc. Pero también hubo de las otras: el oro trepó a u$s 806,2 por onza, la tasa libre de riesgo cayó a 3,685% (siguió la búsqueda de refugio), Lehman y Washington Mutual retrocedieron (el sector financiero avanzó 4,7%), etc.
El problema es que con las ramificaciones del rescate del fin de semana sólo podemos decir con certeza que "hoy conocemos más incertidumbres". De hecho, son contados quienes creen que la economía mejorará a pesar que se salvó -¡por tercera vez en el año!- al sector financiero (ojo que siguen los rumores de quiebras), ya que casi se duplicó la deuda estatal y se reducirán las hipotecas emitidas en el país en 10% al año. Desde ya que siempre habrá chances de ganancias (Freddie y Fannie a pesar de valer menos de 1 dólar seguirán cotizando en el NYSE); el asunto es el riesgo.
Dejá tu comentario