En 2023, las exportaciones del complejo agroindustrial alcanzaron los u$s35.241,4 millones y marcaron una baja de u$s18.869 millones (- 34,9%) respecto de 2022 en Argentina. En tanto, en diciembre, el total fue de u$s2.511,4 millones, u$s888 millones menor que en diciembre del año anterior, con una caída del 26,1% interanual, pero un incremento del 15% respecto del mes inmediatamente anterior (noviembre de 2023).
Números definitivos: cuánto cayó la liquidación de las agro divisas en 2023 por la sequía
El Consejo Agroindustrial Argentino le puso números exactos a las consecuencias de la sequía en las ventas al exterior de productos del campo.
-
Agroexportadoras se reunirán con Gobierno pero descartan adelantar liquidación
-
DNU de Javier Milei: las principales medidas sobre el agro, el vino, la yerba y otros productos

La soja es uno de los sectores más afectados por la sequía.
Estos datos se dieron como consecuencia de la fuerte sequía que sufrió el campo argentino el año pasado y que impactaron fuertemente en los rendimientos del sector agrícola. Se estimaba una pérdida de alrededor de u$s20.000 millones en el año, tal como se comprueba en los números informados.
Los datos del Consejo Agroindustrial Argentino reflejan que los complejos de la soja (con una caída de u$s9.342 millones), el trigo (-u$s3.300 millones) y el maíz (-u$s3.100 millones) fueron los de mayor contribución a la caída interanual acumulada. En tanto que Peras y manzanas (+u$s29.890 millones), papa (+4,3% con un alza de $13.203 millones), resto frutícola (+u$s11.5139 millones) y nanisero (+u$s7.015 millones) son los que más amortiguaron la baja.
Los sectores que más crecieron
Por otro lado, los complejos con mayor crecimiento relativo fueron el de porcinos (+53,7%), resto frutícola, alfalfa (+11,9%) y peras y manzanas (+10,2%).
Exportaciones: lo que pasó con otros sectores clave
Las exportaciones de trigo fueron las que más cayeron, con una baja del 72,2% en 2023 respecto del año previo y totalizaron los u$s1.267,78 millones.
El sector de la carne y el cuero vacuno registro ventas al exterior por u$s3.111,77 millones, lo que representa el 8,8% del sector agroindustrial. El pesquero acumuló un total de u$s1.757,26 millones de exportaciones, lo que equivale al 5% del total de ventas del complejo.
El sector vitivinícola registró exportaciones por u$s810,21 millones, lo que representó una baja del 19,5% en el año.
Dejá tu comentario