Pagó Barclays u$s 1.750 M por los activos de Lehman
-
Dólar: la baja del "crawling" no incidió en la inflación de febrero, ¿qué esperar hacia adelante?
-
Milei proyectó romper la barrera del 2% de inflación a partir de abril

Barclays, el tercer banco británico, se había alejado durante el fin de semana de las negociaciones para una fusión con Lehman, de 158 años de vida, al afirmar que una consolidación de este tipo no estaba en el interés de sus accionistas.
El colapso de Lehman sumió al sistema financiero en una tormenta, aunque el anuncio de que la Reserva Federal rescató al grupo de seguros AIG con un crédito de u$s 85.000 millones trajo una calma temporaria. La declaración de bancarrota de Lehman presentada en una corte federal de Nueva York señala u$s 639.000 millones en activos y u$s 613.000 millones en deudas.
Barclays dijo que la compratiene el potencial para crear «valor significativo» para sus accionistas, ya que aumenta su presencia en Estados Unidos. E indicó que algunos de sus accionistas expresaron su interés por incrementar sus acciones en el banco, hasta un valor de al menos u$s 1.000 millones. «Esta es una oportunidad única en la vida para Barclays», aseguró el presidente del banco, Robert Diamond, al anunciar el acuerdo con Lehman. «Ahora tendremos el mejor equipo y la cultura más productiva a través de los mayores mercados financieros del mundo, apoyados por los recursos de un banco universal integrado», agregó.
El grupo se felicitó porque esta transacción «crea un banco de inversiones con una presencia dominante en todos los principales mercados y en todos los grandes sectores de actividad» de la inversión, en particular en los mercados de acciones, materias primas y mercados monetarios, así como en el sector de fusiones-adquisiciones.
Barclays Capital, la rama de inversiones de la entidad, se convertirá así en el número tres del mercado estadounidense, según un comunicado. El director general de Barclays, John Varley, consideró que la adquisición propuesta «acelera la ejecución de la estrategia de diversificación por zonas geográficas y por actividades, a la búsqueda de un crecimiento beneficioso para nuestros accionistas, aumentando en particular el porcentaje de ingresos de Barclays en Estados Unidos».
Esta compra está, sin embargo, sometida a un cierto número de obligaciones legales y podría caducar si no se cumplen dichas condiciones antes del 24 de setiembre, precisó Barclays.
Dejá tu comentario