30 de enero 2024 - 12:03

Pagos de salarios a universidades: Economía asegura que no hay atrasos en los giros de fondos

La traba estaría en la aplicación de los convenios que tiene el Banco Nación con, por ejemplo universidades, que les permite contar con el dinero para pagar los sueldos antes de fin de mes.

Las decisiones dependen de una intermediación con el Banco Nación. 

Las decisiones dependen de una intermediación con el Banco Nación. 

NA

El Ministerio de Economía aseguró que no hay atrasos en los giros para el pago de salarios de universidades u organismos descentralizados y enfatizó que si no pagan en tiempo y forma "es por decisión propia".

"Desde que arrancó esta gestión, a las universidades y organismos descentralizados que dependen del Tesoro Nacional se les transfieren los fondos para sueldos antes de fin del mes previo. Esto quiere decir que si no pagan en tiempo y forma es por decisión propia de cada organismo o universidad", afirmaron fuentes del Palacio de Hacienda.

Atrasos en los pagos: por qué se apunta a una decisión del BCRA

De todas maneras, trascendió que en las próximas horas habría una circular aclaratoria de la medida que tomó la semana pasada el Banco Central que limitó el acceso al financiamiento de bancos provinciales por parte de los gobiernos locales.

La traba estaría en la aplicación de los convenios que tiene el Banco Nación con, por ejemplo universidades, que les permite contar con el dinero para pagar los sueldos antes de fin de mes. Hasta el momento los inconvenientes se centran en universidades, diferentes entes, y organismos descentralizados con un presupuesto que mayoritariamente se destina a pagar salarios.

Banco Central BCRA_Petunchi
El 23 de enero el Banco Central anunció cambios en los financiamientos de las provincias.

El 23 de enero el Banco Central anunció cambios en los financiamientos de las provincias.

Atrasos en pagos a universidades: cuáles fueron las más impactadas

Hasta el momento, se sabe que la Universidad de Rosario informó que el Banco Nación comunicó que no podrá realizar el adelanto habitual y por eso el pago de los salarios queda supeditado al giro de los fondos. Una situación similar sucedió en las Universidad de San Juan y San Luis, las que informaron que no tiene fecha para el pago de los sueldos.

En las últimas horas se sumó el INTA, que también señaló que la cancelación de haberes depende del giro de la Tesorería.

Por el momento no se han reportado retrasos en otras áreas del Estado como por ejemplo PAMI, ANSES, AFIP la UBA o diferentes ministerios de la órbita nacional. En consecuencia, las decisiones de reprogramación salarial estarían centradas en aquellas universidades o dependencias que dependen de esa intermediación del Banco Nación.

Diferente es el caso de organismos provinciales ya que en ese caso dependerá de la decisión de cada gobierno local.

Dejá tu comentario

Te puede interesar