Para inversores: qué oportunidades aparecen tras la disparada del dólar
-
Los mayoristas criticaron las subas en los precios y aseguraron que el principal problema no es el dólar sino los impuestos
-
Georgieva destacó las previsiones de crecimiento económico de la Argentina
En consecuencia, una recomendación válida es terminar de dolarizar las posiciones en pesos, mediante la compra de bonos soberanos en dólares. El lugar donde uno se "pare" dentro de la curva dependerá del riesgo duration a asumir, con el que se sienta cómodo cada inversor.
Se puede en este sentido ir desde Letes en esta moneda de muy corto plazo (con Tires de entre 6-7% a dos/tres meses), hasta bonos más largos como el Descuento o el Par (y rendimientos del orden del 11-13% anual). Lo que implicaría, aunque asumiendo algunos supuestos, comprar dólares a un valor bastante mucho más bajo que el actual a irse cobrando a lo largo del tiempo.
(*) Directora de Portfolio Personal
Dejá tu comentario