Persigue a Cristina hasta Ginebra la pelea entre la CGT y CTA
-
La inflación en el "Idus de Marzo"
-
Dólar, impuestos y aranceles: el combo "explosivo" que genera alarma en la industria
Lejos de estas especulaciones sindicales, Cristina Fernández preparó este fin de semana el mensaje que dará en la OIT, donde compartirá cartel con Guy Ryder (Conferencia Sindical Internacional) y José María Cuevas, ex presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) (el hombre que le dijo a Kirchner en Madrid: «Ud. nos ha puesto a parir»).
La invitación a que viaje la senadora había sido negociada por el Ministerio de Trabajo, y fue cursada por la máxima autoridad del organismo, el chileno Juan Somavía, director general de la OIT.
En Ginebra ya se encuentran Tomada y Taiana; se espera que los tres mantengan un encuentro por la tarde de hoy donde debería terminarse de definir el discurso que pronunciará. El capítulo que resta redactar es el referente a la democracia sindical en el país, tema relacionado con la legalización de la CTA. Fuera de esto, el mensaje del miércoles se concentrará en el autobombo por la reducción del desempleo en la Argentina desde que Kirchner llegó a la Presidencia, la eliminación de la Ley de Flexibilización Laboral y la apertura de las negociaciones paritarias desde hace tres años. La senadora tendrá unos 15 minutos para hablar, y luego debería aceptar preguntas de la platea.
El acto se realizará en el Palacio de las Naciones y se espera la asistencia de más de cien empresarios y representantes sindicales, entre ellos argentinos que asisten a la conferencia.
Mañana a la tarde, Fernández de Kirchner se entrevistará con el chileno titular de la OIT, Juan Somavía. Para este encuentro la senadora tiene un mensaje preparado por Taiana. El canciller aportó los datos sobre las condenas que, en su momento, hizo el chileno en contra de las dictaduras latinoamericanas.
La esperanza del trío sindical es que luego del encuentro con Somavía que debería ser sólo protocolar y dejarle tiempo por la noche a la primera dama, pueda haber una reunión privada con la senadora para hablar sobre el «caso CTA» que tanto desvela a los sindicalistas. Desde Buenos Aires, aunque ya sea trasnoche en Buenos Aires, se esperarán novedades desde varios gremios en el caso que se concrete la reunión y se reciban respuestas, para bien o para mal, de parte de la primera dama.
A las 15.30 del miércoles 13, Cristina Fernández compartirá un panel con Guy Ryder y Cuevas. Ryder es el secretario general de la recientemente creada Confederación Sindical Internacional y fue el referente laboral de Tony Blair durante los primeros años de éste en el gobierno británico. Luego, enemistado con Blair, se convirtió en opositor a la Tercera Vía como representante sindical en el Reino Unido. El otro panelista resulta conocido para la Argentina. Se trata de José María Cuevas, que estuvo al frente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales por más de 20 años.
Fernández de Kirchner tiene previsto reunirse en la tarde del miércoles con los sindicalistas, empresarios y funcionarios argentinos radicados en Suiza, no hay muchos por cierto, para dialogar y recibir elogios.
Probablemente de este encuentro, y de la exposición de la primera dama en la OIT y de alguna reunión con Tomada y Taiana, salgan las fotos oficiales de Cristina Fernández en su gira por Ginebra.
Dejá tu comentario