7 de octubre 2025 - 12:26

Plazo fijo: Este es el banco que paga más intereses este martes 7 de octubre

El Banco Central y las principales entidades financieras ajustaron nuevamente las tasas de interés de los plazos fijos en pesos en un contexto en el que los cambios en la política monetaria generan inquietud.

Los números de los plazos fijos según cada banco

Los números de los plazos fijos según cada banco

Depositphotos

La dinámica de las tasas de interés de los plazos fijos volvió a captar la atención de los ahorristas e inversores argentinos. Varios bancos han decidido reducir los rendimientos que ofrecen por los depósitos a 30 días, con lo cual, la inquietud crece entre los ahorristas que buscan proteger sus ahorros frente a la inflación. La medida se da en un contexto de cambios en la política monetaria en el que los bancos a ajustan estrategias de captación.

El movimiento descendente en las tasas responde a las decisiones del Banco Central de la República Argentina (BCRA), que ajusta su tasa de referencia y modifica los encajes bancarios. Como baja el costo del dinero en el sistema de finanzas, los bancos no necesitan ofrecer rendimientos tan altos para atraer depósitos. Además, la mejora en la liquidez del sistema y la moderación en las expectativas ayuda a que las entidades bancarias puedan sostener las tasas más bajas.

plazo fijo inversiones

Por qué bajan las tasas de interés en los depósitos a plazo fijo

El recorte en las tasas de interés de los plazos fijos se da por el cambio que hay en la política monetaria del BCRA, entidad que busca mantener el control en la cantidad de pesos que hay en circulación y acompañar la desaceleración inflacionaria. Como se reducen las tasas de referencia, se abarata el costo de financiar de los bancos porque no necesitan competir con tasas elevadas. Además, hay una mejora en la disponibilidad de liquidez, lo que disminuye la necesidad de ofrecer altos rendimientos.

Las expectativas económicas también tienen un papel fundamental, sobre todo con una inflación elevada que muestra señales de moderación. Los bancos aseguran que el rendimiento real de los plazos fijos se podría estabilizar.

inversiones plazo fijo.jpg

Uno, por uno, las tasas de interés de cada banco

Los plazos fijos siguen siendo una alternativa de bajo riesgo para quienes buscan preservar el valor de sus ahorros, aunque con rendimientos cada vez más moderados frente a la inflación y la evolución del mercado. En este sentido, estos serán los valores por plazos fijos online de los principales bancos de Argentina, según las Tasas Nominales Anuales (TNA) de octubre:

  • Banco Nación: 37,5%
  • Banco Santander: 35%
  • Banco Galicia: 35,25%
  • Banco Provincia de Buenos Aires: 34%
  • Banco BBVA: 35,5%
  • Banco Macro: 38%
  • Banco Credicoop: 39%
  • Banco ICBC: 35,15%
  • Banco Ciudad: 31%

Dejá tu comentario

Te puede interesar