30 de enero 2022 - 12:01

Metalúrgicos: el crédito pyme marcó su nivel más alto desde septiembre de 2018

Según informó la entidad, a lo largo de 2021, el financiamiento PyME en el mercado de capitales alcanzó los $268.062 millones, mostrando una variación positiva de 97% respecto al mismo período del año anterior.

Metalúrgicos: el crédito pyme marcó su nivel más alto desde septiembre de 2018.

Metalúrgicos: el crédito pyme marcó su nivel más alto desde septiembre de 2018.

Imagen: Pixabay

8El crédito pyme de la industria metalúrgica marcó su nivel más alto desde septiembre de 2019. El dato pertenece al último informe presentado por la Asociación de Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA).

"El crédito PyME continúa creciendo: En noviembre creció 8% en términos reales respecto de octubre y marca 20 meses de crecimiento interanual consecutivos. Se ubica en el nivel más alto de los últimos 39 meses (septiembre 2018), a precios constantes", destacó la entidad. El crédito en pesos al Sector Privado No Financiero, por su parte, creció en noviembre 5,5% en términos reales con respecto a octubre. El stock aumentó por cuarto mes consecutivo a precios constantes. Sin embargo, aún se encuentra –2,6% debajo del mismo mes del 2021, a precios constantes.

Recientemente, la entidad había informado que el 82% de las empresas metalúrgicas que solicitaron financiamiento durante este año para realizar inversiones productivas o financiar capital de trabajo lograron ese objetivo.

De esta manera, durante diciembre en el mercado bancario se operaron $55.914 millones en concepto de préstamos a sola firma en el segmento PyME, 81% superior al volumen operado en diciembre de 2020, a precios constantes. Mientras que el monto operado por PyMEs en descuento de cheques alcanzó los $93.776 millones, creciendo 69% interanual, a precios constantes. Estos dos instrumentos representaron el 60% de los montos operados en el segmento PyME.

Las tasas de interés promedio del segmento PyME para descuento de cheques y préstamos a sola firma resultaron en diciembre 29,4% TNA y 33,9% TNA, respectivamente, en el mercado bancario. Por su parte, la negociación de Facturas de Crédito Electrónicas (FCE) en el mercado de capitales durante el mes de diciembre arribó a los $547 millones a partir de 144 instrumentos. Desde el inicio del año 2021, el volumen operado acumulado arribó a los $4.299 millones; representando un crecimiento del 90% en relación con el acumulado del año 2020.

"En el mes de diciembre el financiamiento obtenido por las PyMEs en el mercado de capitales ascendió a $23.092 millones, un monto 97% superior al observado el mismo mes del año anterior. A lo largo de 2021, el financiamiento PyME en el mercado de capitales alcanzó los $268.062 millones, mostrando una variación positiva de 97% respecto al mismo período del año anterior. El cheque de pago diferido avalado representa, en ambos períodos, el principal instrumento de financiamiento utilizado por las PyMEs", concluyó ADIMRA.

Dejá tu comentario

Te puede interesar