29 de septiembre 2016 - 18:00

Wall Street cedió un 1,1% ante el temor que generó el desplome del Deutsche Bank

Wall Street cedió un 1,1% ante el temor que generó el desplome del Deutsche Bank
Wall Street cerró con fuertes pérdidas y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, cayó un 1,07 %, arrastrado por el mal desempeño del sector financiero en una jornada negra para el banco alemán Deutsche Bank.

Ese índice cayó 195,79 puntos y terminó en 18.143,45 unidades, el selectivo S&P500 perdió un 0,9% hasta 2.151,13 enteros y el índice compuesto del mercado Nasdaq bajó un 0,9% hasta 5.269,15 unidades.

Los operadores en Wall Street apostaron decididamente por las ventas tras una sesión en la que el sector financiero cayó en su conjunto un 1,4%, arrastrado por Deutsche Bank, cuyas acciones que cotizan en la Bolsa de Nueva York (NYSE) se desplomaron un 6,7%.

Los inversores castigaron a Deutsche Bank después de conocerse que el Gobierno alemán no se plantea una intervención del Estado y negó que se prepare un "plan de emergencia" para salvar al primer banco privado del país.

El banco alemán atraviesa una grave crisis precipitada por la multa de 14.000 millones de dólares que quiere imponerle el Departamento de Justicia estadounidense por negocios con hipotecas dudosos entre 2005 y 2007.

Por otro lado, los mercados estuvieron pendientes del petróleo, que cerró al alza en Nueva York y Londres, un día después de que los países de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) llegaran a un acuerdo en Argel para congelar la producción en un intento por frenar la caída de los precios.

Mientras, en clave económica el Departamento de Comercio revisó al alza el dato del producto bruto interno (PBI) en el segundo trimestre, y el Departamento de Trabajo publicó un dato mejor de lo esperado sobre el mercado laboral en Estados Unidos.

Casi todos los sectores terminaron el día en números rojos, como el sanitario (-2%), el financiero (-1,4%), el industrial (-0,7%), el de materias primas (-0,6%) y el tecnológico (-0,5%) mientras que solo subió el energético (0,4%).

Goldman Sachs (-2,7%) lideró las pérdidas entre la gran mayoría de los treinta valores del Dow Jones, por delante de Merck (-2,2%), Nike (-2,1%), Pfizer (-2%), Johnson & Johnson (-1,7%), JPMorgan (-1,6%), Apple (-1,5%) y UnitedHealth (-1,5%).

En tanto, las bolsas europeas cerraron mayoritariamente al alza este jueves, gracias al acuerdo inesperado en el seno de la OPEP para recortar la producción petrolífera de sus miembros, y conseguir así un aumento de la cotización del crudo.

Londres cerró con alza del 1,02% a 6.919,42 puntos. París ganó un 0,26% a 4.443,84 puntos. Fráncfort cedió en cambio 0,31%, a 10.405,54 puntos. Milán ganó 0,72%, a 16.339 puntos. Y, Madrid ganó 0,64%, a 8.796,30 puntos.

Tokio

La bolsa de Tokio cerró con una suba de 1,39%
, impulsada por el alza de los precios del crudo, después de que la OPEP decidiera por sorpresa recortar la producción.

El índice Nikkei de los 225 principales valores ganó 228,31 puntos, hasta 16.693,71 puntos.

Dejá tu comentario

Te puede interesar