Wall Street cerró mixto tras balances empresariales dispares
-
La Cámara Latinoamericana de Litio celebra su quinto aniversario
-
Mercado Pago: ¿cómo habilitar mi cuenta para comprar dólares MEP?

Casi todos los sectores cerraron en positivo, como el de materias primas (1,87 %), el industrial (0,73 %), el energético (0,53 %), el tecnológico (0,51 %) y el financiero (0,12 %), mientras que bajaron el de telecomunicaciones (-0,05 %) y el sanitario (-0,02 %).
McDonald's (-4,47 %) y Verizon (-1,90 %) lideraron las pérdidas en el Dow Jones, por delante de Coca-Cola (-1,51 %), Nike (-1,35 %) y 3M (-1,10 %), que también decepcionó con sus cuentas.
Al otro lado encabezaron las ganancias Caterpillar (5,16 %) y United Technologies (3,10 %), ambas con balances financieros mejores de lo previsto, por delante de Boeing (1,44 %), Intel (1,15 %) y DuPont (0,41 %), que también superó las previsiones con sus cuentas.
En tanto, las principales bolsas europas, exceptuando la de Madrid, cerraron el martes con alzas moderadas o marginales, en un mercado prudente que espera las decisiones de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed).
El índice Footsie de Londres subió 0,21%, el Dax 30 de Fráncfort 0,49%, el Cac 40 de París 0,15% y el FTSE Mib de Milán 0,03%. El Ibex 35 de Madrid cedió 0,18%.
"El mercado está en actitud de espera, antes de la Fed" dijo Xavier de Villepion, de la correduría HPC en París. La Fed comunicará el miércoles sus decisiones de política monetaria.
Los analistas estiman que con toda probabilidad mantendrá su actual tasa básica en 0,25-0,5%, establecida en diciembre pasado.
Pero siguen con atención cualquier indicio de medidas que permitan a los mercados superar rápidamente el impacto del Brexit.
Por su parte, la bolsa de Tokio cerró a la baja en un mercado también a la espera de las reuniones de los bancos centrales japonés y estadounidense, previstas esta semana.
El Nikkei 225 de los principales valores perdió 1,43%, hasta 16.383,04 puntos, su tercera sesión en rojo. El índice Topix de todos los valores retrocedió 1,39%, hasta 1.306,94 puntos.
Mientras, las acciones chinas treparon luego de que los inversores impulsaron un repunte de los valores financieros e industriales.
El referencial CSI300 de las principales acciones que cotizan en Shanghái y Shenzhen subió un 1,2%, a 3.269,59 puntos, mientras que el índice compuesto de Shanghái avanzó un 1,1%, a 3.050,17 unidades.
Dejá tu comentario