Patricia Bullrich desembarcó el miércoles en Tucumán con la mira puesta en disputarle el voto del Norte Grande al candidato de Unión por la Patria (UP), Sergio Massa, en un importante bastión del peronismo, donde Javier Milei dio el golpe al imponerse en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 13 de agosto pasado.
- ámbito
- Edición Impresa
- Patricia Bullrich
Bullrich viajó a Tucumán para disputar el voto norteño con Massa
Visita a bastión clave del peronismo, donde Javier Milei se impuso en las PASO del 13 de agosto. La candidata de JxC también pasó por Salta.
-
Patricia Bullrich: "Massa tiene más candidatos en la lista de Milei que en la lista propia"
-
Dólar financiero: Bullrich criticó la limitación para inversiones extranjeros
A menos de dos semanas de las elecciones del 22-O, la postulante de Juntos por el Cambio (JxC) pisó San Miguel de Tucumán y arengó con dureza contra el Gobierno nacional en búsqueda de meterse en un eventual balotaje que, por ahora y de concretarse, parece destinado a ser entre Massa y Milei.
Durante su visita a la tierra gobernada por el justicialista Juan Manzur, Bullrich llamó a “hacer historia” y consideró que “el país está ante una emergencia y nos necesita unidos”.
“Acá en Tucumán se realizaron algunas de las marchas ciudadanas más importantes del país. ¡Y aquí estuvimos para levantar nuestras banderas! Se los dije entonces y se los repito ahora: ¡Vamos a terminar con el kirchnerismo!”, dijo en las redes sociales.
La titular del PRO dio un discurso frente a la histórica “Casita de Tucumán”, donde el 9 de julio de 1816 se firmó el Acta de independencia. “Acá estamos todos juntos, todo Juntos por el Cambio unido, porque el país está en una emergencia y nos necesita”, consideró, al tiempo que llamó a “dar vuelta 20 años de kirchnerismo de una vez y para siempre”.
Luego recordó que “en Tucumán se hicieron las marchas ciudadanas más grandes de toda la Argentina”. “Ustedes estuvieron levantando las banderas en la calle. Hemos logrado romper por primera vez en estos 40 años de democracia que el cambio tenga más gobernadores que los que tiene el kirchernismo”, disparó.
Por último Bullrich dijo que quedan “10 días para hacer historia, 10 días para ser gobierno” y defendió la unidad de JxC. No es casual que lo hiciera allí: en las últimas semanas, un sector de la Unión Cívica Radical (UCR) tucumana manifestó su preferencia por Sergio Massa en las elecciones nacionales.
“En las próximas elecciones, lo que se va a resolver es el rumbo futuro de nuestro país. Es volver al inicio de la historia. Estamos ante la contradicción que señalara Hipólito Yrigoyen: ‘La Causa del Pueblo contra el Régimen falaz y descreído’”, indicó este grupo de dirigentes de la UCR que produjeron esta declaración.
Los integrantes de esta fracción del partido centenario se definen como “alfonsinistas” y radicales de Leandro N. Alem (fundador del partido).
“Somos fervientes defensores de la Justicia Social, la Reforma Universitaria de 1918, que estableció la Universidad democrática, participativa y gratuita; del presidente Arturo Illia, que levantó la proscripción al peronismo y estableció uno de los presupuestos más altos en la historia para la educación y sancionó la Ley de Medicamentos”, remarcaron los firmantes de esta declaración.
Dejá tu comentario