5 de diciembre 2018 - 00:01

Cristofani: "La banca atravesó la volatilidad sin romper contratos"

El banquero elogió la solidez del sistema financiero local frente a la coyuntura actual. Además, destacó la política de equilibrio fiscal del Gobierno: "Tenemos buenas chances de ganarle la batalla al populismo".

Discurso. Enrique Cristofani, ayer en la sede central de Santander Rio. Pidió igualdad de condiciones para competir con las fintech.
Discurso. Enrique Cristofani, ayer en la sede central de Santander Rio. Pidió igualdad de condiciones para competir con las fintech.

El presidente de Banco Santander Río, Enrique Cristofani, consideró que el sistema financiero argentino “está terminando de atravesar este período de volatilidad sin romper contratos ni quebrar reglas; y eso es muy importante”. En esta línea, destacó que “este año el sistema financiero demostró que es un activo, por su solidez y capacidad para contener la volatilidad, dado que no ha sido propagador, sino contendedor de esa volatilidad”.Cristofani habló ayer durante el tradicional brindis de fin de año con los medios de comunicación. Resaltó que “es importante tener un nivel de tasas de interés que, de mínima, compensen la inflación. Dado que esto es vital para cuidar al depositante, que es quien genera el ahorro que luego se traduce en crédito e inversión”.Respecto de protagonismo de las fintech en el nuevo mercado financiero, manifestó: “Siempre es bienvenida la competencia, porque favorece al consumidor. Pero queremos competir en igualdad de condiciones. Igualdad en términos regulatorios, impositivos y laborales”.En ese sentido, destacó que la misión del Banco que conduce es “contribuir a la igualdad de oportunidades, impulsado el conocimiento y el empleo”. Además, adelantó que Santander Río planea abrir nuevas sucursales de inclusión financiera en 2019. En esta línea, Cristofani destacó la incorporación de Sergio Lew como CEO y gerente general, Federico Procaccini como CEO de Openbank (el banco digital de Santander), Silvia Tenazihna como gerente principal de Banca Comercial y Roberto D´Empaire como gerente principal de Riesgos.En otro pasaje de su discurso, el presidente de Santander Río se refirió a la actualidad económica nacional. Sobre el objetivo de equilibrio fiscal que se planteó el Gobierno dijo: “Mirando hacia adelante, tenemos la posibilidad de lograr el equilibrio fiscal, con una política monetaria ortodoxa y un tipo de cambio competitivo. Todo ello nos da certezas para recuperar el crecimiento hacia adelante”. Y concluyó: “Tenemos muy buenas chances de ganarle la batalla al populismo”.

Dejá tu comentario