31 de octubre 2023 - 00:00

Miami y París, los destinos de lujo más demandados por argentinos

Si bien el mercado se redujo en los últimos 10 años, hay un público interesado en vacaciones de lujo. Muchos hoteles reportan altos niveles de ocupación.

Viajeros. Los turistas buscan hoteles con todas las comodidades, enclavados en paisajes de ensueño, entre montañas, lagos o viñedos.
Viajeros. Los turistas buscan hoteles con todas las comodidades, enclavados en paisajes de ensueño, entre montañas, lagos o viñedos.

El mercado de viajes de alta gama demostró ser resistente a pesar de que en los últimos 10 años, el negocio comenzó a concentrarse en menos jugadores. Tras la pandemia, este segmento buscó nuevas estrategias y recursos para captar viajeros premium: muchos hoteles de lujo reportaron cifras de facturación históricas y altos niveles de ocupación.

También, están los que aprovecharon la ventana del programa PreViaje y contribuyeron a ampliar y compartir la experiencia de viajes de lujo. Por otra parte, nuevas expresiones como el aumento en la demanda de experiencias que incluyen alojamiento en villas privadas y recorridos en yates, crecen impulsados por la búsqueda de privacidad y nuevas experiencias.

Según Travel Services, especializada en este negocio, los destinos internacionales más solicitados por los argentinos en el segmento de lujo son Miami, Madrid y París y los nacionales Ushuaia y Bariloche.

Comptencia

En Argentina, existe una hotelería de alta gama muy fuerte, tanto que compiten perfectamente con grandes hoteles de lujo internacionales. Estos productos son para un público de alto poder adquisitivo que busca hoy hoteles con todas las comodidades, enclavados en paisajes de ensueño, entre montañas, lagos o viñedos. Ahora, muchos de estos establecimientos están captando a los turistas internacionales que viajan motivados por el beneficio del cambio.

En el top 5 de viajes más lujosos vendidos en 2023 para argentinos figuran: viaje a Italia y Croacia con alquiler de una goleta en Split en forma privada con tripulación por una semana, Islas Maldivas incluyendo alojamiento en una Villa sobre el agua con piscina privada, una luna de miel por Dubái, Maldivas y más de 10 ciudades de Europa. También un itinerario de 20 días por Japón visitando Tokyo, Hakone, Kyoto, Okayama, Naoshima, Hiroshima y Osaka. Y por último, Sudáfrica.

Las nuevas tendencias en viajes de alta gama según Travel Services, demuestran un interés creciente por conocer y preferir las propuestas de turismo sustentable.

Exigir que la sustentabilidad esté presente en la oferta es una condición que crece desde hace unos 7 años en el mundo. Esto condice con una investigación realizada por Booking, que asegura que el 85% de los viajeros argentinos sostiene que en los próximos 12 meses quiere viajar de manera más sustentable.

Dejá tu comentario

Te puede interesar