A raíz del corte masivo de luz en el AMBA, el secretario de Energía, Darío Martínez, visitó la empresa Central Puerto para controlar y evaluar el restablecimiento de las operaciones. Más de 700.000 usuarios estuvieron sin energía en medio de una fuerte ola de calor.
Darío Martínez supervisó las tareas de reconexión de luz en Central Puerto tras el apagón
El secretario de Energía acudió a la empresa Central Puerto, donde se llevaron a cabo las operaciones para reestablecer el suministro. Estuvo acompañado del subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo. El corte de luz afectó a 700.000 usuarios.
-
Alerta por nevadas, temperaturas bajo cero y ráfagas de viento para el AMBA y varias zonas del país
-
Alertan por posible caída de nieve en Buenos Aires
Los funcionarios visitaron Central Puerto.
Martínez acudió a la empresa acompañado del exinterventor del ENRE y actual subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo. Allí fueron recibidos por Fernando Bonnet, gerente general de la energética, con quien recorrieron las instalaciones y observaron las tareas de reparación luego de la interrupción del servicio ocurrida en horas del mediodía.
Los funcionarios acudieron al lugar con el fin de controlar las operaciones de restablecimiento de la central, a fin de recobrar el servicio lo antes posible luego del masivo apagón en el AMBA.
El corte en el suministro se produjo a raíz de un incendio en la Línea 46 de Alta Tensión que vincula la Estación Transformadora Morón con la Estación Transformadora de Malaver de 220kV. Esto produjo el desenganche de las máquinas de Central Puerto NPUETV06, PNUETV09 y CEPUTG12 con 235/235/210 MW, como así también las CEPUTG11/TV10, con 210/90 MW.
De acuerdo a un informe preliminar, la causa de la falla tuvo su origen en las líneas de alta tensión debido a un evento en el área de Costa Esperanza, en la zona de San Martín.
Las fallas produjeron un corte de aproximadamente 1800 MW que afectó a los barrios porteños de Belgrano, Nuñez, Palermo, Recoleta, Colegiales, Villa Urquiza, Villa Pueyrredón, Agronomía, Versalles, Villa Santa Rita, Villa del Parque. También a los municipios de Vicente López, Tigre, Pilar, Tres de Febrero, Lomas de Zamora, San Martín, General Rodríguez y Morón, según las denuncias realizadas por usuarios de esos puntos en las redes sociales.
El servicio se interrumpió luego de que de la demanda eléctrica superara los 27.000 MW y cuando se disponía a quebrar un nuevo récord de consumo.
Dejá tu comentario