El Gobierno, a través de su vocero presidencial, Manuel Adorni, intentó justificar el faltante de gas, aseguró que no hubo mala praxis y descartó cambios en el plan de obra pública: "Los pagos a los contratistas están al día".
Estrés energético: para el Gobierno no hubo mala praxis y ratificó las obras para gasoductos
El vocero presidencial, Manuel Adorni, respondió sobre las acusaciones por falta de previsión en la construcción de las obras. Además, apuntó contra los dichos de la expresidenta Cristina Kirchner.
-
Kicillof cuestionó al Gobierno por el aumento del desempleo y apuntó contra el modelo económico
-
El Gobierno puso en marcha una mesa federal para coordinar un relevamiento de personas en situación de calle
El Gobierno respondió sobre la falta de gas y las acusaciones por falta de previsión en la construcción de las obras.
En sus declaraciones, el funcionario de La Libertad Avanza (LLA) negó falta de previsión en la construcción y finalización sobre las obras relacionadas al suministro del gas. "No hubo ni medio milímetro de imprevisión. Para nada", señaló.
Y agregó: "En lo que respecta al gasoducto todo sigue sus pasos normales. Me parece que acá hay que desmitificar el barco de Petrobras que vino porque la demanda no podía ser satisfecha con el gas local. Hay que entender que cuando tenés un problema de faltante, independientemente de la razón, la Argentina tiene que ser abastecida con exportación".
El Gobierno descarta cambios en la construcción de gasoductos ante la falta de gas
Es en este marco que el Poder Ejecutivo descartó modificaciones en el esquema de construcción y avance sobre las obras. "No va haber ningún cambio en el plan de obra pública y en términos de la infraestructura de gas, así como nunca dije que había obras frenadas ni que eso se iba a frenar. Se está trabajando en ello y la importación en meses de mucha demanda efectivamente así tiene que funcionar, cuando no tenés la oferta suficiente, lo solucionás con importación. Y cuando haya sobrante de gas, se exportará", explicó Adorni.
"No va a haber ninguna modificación a la obra pública en virtud de lo ocurrido con el tema del gas, tema que ya hemos explicado y del que nos hemos hecho cargo y hemos solucionado", insistió ante la repregunta de la prensa.
Gobierno le responde a Cristina Kirchner por el faltante de gas
Adorni apuntó contra Cristina Kirchner, quien había marcado a la paralización de la obra pública como uno de los factores que generaron la falta de gas: "Corre por cuenta de ella lo que dice, lo del superávit ella se ha referido y ya le hemos explicado más de una vez los números y efectivamente esos números son públicos. Hay una obsesión de que como no lo hicieron ellos, tampoco lo hicimos nosotros. Que vaya y vea los números".
"El secretario de Energía ha dado una magnífica explicación que es bastante extensa y la verdad que a veces uno pierde el tiempo explicándole a alguien que no le interesa esa explicación y efectivamente no suma nada. Cuando uno le habla a la pared es perder el tiempo", señaló.
Además, responsabilizó al Gobierno anterior por falta de pagos en las obras que permiten el suministro de gas. "Con respecto a la obra del primer tramo y las plantas compresoras, estas debieron finalizar en septiembre de 2023, cosa que no ha ocurrido. Este Gobierno regularizó los pagos por $30.000 millones y destinó pagos que eran deuda del Gobierno anterior y destinó recursos por otros $47.000 millones de pesos en la fase de terminación".
Según el vocero, el Gasoducto norte también presentó irregularidades en sus pagos tras la salida de la gestión anterior: "Dejaron sin adjudicar el primer tramo de los tres y sin licitar los otros dos. Esta gestión los licitó y adjudicó la obra a la que ya el Gobierno destinó más de $150.000 millones, y además se debió asumir una deuda que dejó el Gobierno anterior con Bolivia por 244 millones de dólares por la importación de gas. Los intereses que se cobraron por esa deuda fueron de 21.8 millones de dólares".
Dejá tu comentario