El poeta uruguayo Mario Benedetti, de 88 años, continúa respondiendo de modo "satisfactorio" al tratamiento sin que se evalúe fecha para el alta domiciliaria, informaron los médicos que atienden al escritor hospitalizado desde hace diez días en un sanatorio de Montevideo.
El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.
"A diez días de su internación sanatorial y 48 horas de alta de Unidad de Cuidados Intermedios de la Institución (Benedetti) se mantiene estable, lúcido, alimentándose correctamente, y respondiendo satisfactoriamente al tratamiento", precisó la dirección técnica del sanatorio Impasa.
El nuevo parte añadió que "aún no se estima tiempo para alta a domicilio" del autor de "Gracias por el Fuego" y "La tregua", entre otras reconocidas obras, hospitalizado el 24 de abril por una enfermedad intestinal crónica y quien desde hace unos días se encuentra en una sala de cuidados comunes.
El poeta uruguayo atraviesa una nueva crisis en su salud, luego de haber sido hospitalizado otras tres oportunidades durante el año pasado.
Poeta, novelista, dramaturgo, ensayista y periodista, Benedetti es -junto a Juan Carlos Onetti (1909-1994)- uno de los referentes de la literatura uruguaya de segunda mitad del siglo XX, e integrante de la denominada Generación del 45, un movimiento cultural de gran influencia en Latinoamérica.
Nacido el 14 de septiembre de 1920 en Paso de los Toros (Tacuarembó) y autor de una vasta obra, Benedetti fue distinguido con varios galardones, entre ellos en el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana (1999), el Iberoamericano José Martí (2001) y el Menéndez Pelayo (2005).
El año pasado publicó su libro "Testigo de uno mismo" y actualmente trabaja en otro volumen de poesía, bajo el título provisional "Biografía para encontrarme".
Dejá tu comentario