La Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, el ballet El Lago de los Cisnes y un recital lírico del tenor Juan Diego Florez serán las tres nuevas propuestas que el Teatro Colón pondrá a disposición de los usuarios de internet. El domingo, a partir de las 20, se verá el concierto 13 del abono 2019 de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, con dirección de Enrique Diemecke, con la pianista Lilya Zilberstein como solista. El programa está compuesto por “Rapsodia sobre un tema de Paganini”, de Sergei Rachmaninov, y la “Sinfonía número 9” en Re menor, de Anton Bruckner. El 5 de abril, a las 20, se verá “El lago de los cisnes”, de Tchaikovski (temporada 2017), con versión coreográfica de Mario Galizzi e interpretación del Ballet Estable y la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires. El 12 de abril, a las 20, se repitirá el recital lírico de Juan Diego Flórez (temporada 2018) con arias de Mozart, Donizetti, Verdi, Massenet, Puccini y Gounod.
Para ver sin salir de casa
-
La tragedia del submarino Titan de OceanGate será llevada al cine
-
Netflix: la alternativa gratis para ver series y películas sin suscripción
“Vanda Duarte - Festival Online de Cine de Mujeres y Disidencias” es un festival online de cine que se llevará a cabo entre el domingo y el 4 de abril a través de la web www.vandacine.com. Se trata de una productora de cine independiente con base en Buenos Aires, formada por Lucila Mariani y Lara Franzetti. Se podrán ver una película y varios cortometrajes por día. El festival nació, dicen las organizadoras, como un espacio de resguardo cinematográfico en los días de cuarentena. Algunas de estas películas viajaron por el mundo (en festivales internacionales y nacionales) y otras están teniendo su estreno mundial en este festival. Todas las películas programadas están dirigidas por mujeres. Participan directoras como Lucrecia Martel, Athina Rachel Tsangari (quien envió su primer cortometraje), Andrea Testa y Dominga Sotomayor. En la apertura, el domingo, se verán “De jueves a domingo” (2012), de Dominga Sotomayor (Chile, 90’, Ganadora a Mejor Película en el Festival Internacional de Cine de Róterdam de 2012), y “The Apple without Mariam” (2020), de Leah Rustomjee (Gran Bretaña, 7’).
El ciclo “Cuarentena de películas”, que pone en streaming un film distinto al día hasta el 31 de marzo, y una charla virtual con su director, extendió su horario hasta las 24. De esta manera, las películas, que hasta ahora estaban disponibles en la página web de Puentes de Cines entre las 00 y las 20, permanecerán todo el día en el sitio. Las charlas on line con los respectivos directores permanecerán a las 20, como ocurrió en la primera semana. Para hoy se programó el film “Gilda: No me arrepiento de este amor”, de Lorena Muñoz; el sábado se verá “Las buenas intenciones”, de Ana García Blaya; el domingo “Que sea ley”, de Juan Solanas; el lunes, “Badur Hogar”, de Rodrigo Moscoso; y el martes, “Caito”, de Guillermo Pfening. Según informó la Asociación de Directores de Cine, organizadora de este ciclo, en la primera semana, unas 30.000 personas ingresaron al sitio y alrededor de 3.000 participaron de las charlas virtuales con los realizadores.
La comediante Dalia Gutmann subió su espectáculo de stand up “Cosa de minas” a YouTube con acceso gratuito en el marco de la cuarentena. Se trata de la grabación de una de las funciones que Gutmann realizó el año pasado en el Teatro Maipo.
La obra teatral “Tadeys”, de Albertina Carri y Analía Couceyro sobre un texto de Osvaldo Lamborghini estará disponible en el canal oficial de YouTube del Teatro Nacional Cervantes (TNC) por 24 horas a partir de hoy a las 20, en el marco del Día Nacional del Teatro. La fábula político-sexual, que se podrá ver con subtítulos en español, se centra en la operatoria de amujeramiento para adolescentes violentos dentro de un buque, que llevan adelante el Doctor “la araña” Ky (Diego Capusotto) y el Comandante “la hiena” Jones (Javier Lorenzo). Además de Capusotto y Lorenzo, también actúan Canela Escala Usategui, Iván Moschner, Felipe Saade, Florencia Sgandurra, Bianca Vilouta Rando.
- Temas
- Cine
- Festival
- Buenos Aires
Dejá tu comentario