Mientras Carlos Rottemberg resolvió congelar los precios en un tope de $15.000 para las entradas de sus teatros hasta fin de marzo, el resto de los dueños de teatros tomaron caminos diferentes. Por caso el grupo La Plaza, que nuclea a ese complejo y al Metropolitan, sostuvo que no trabaja sobre un precio único para las entradas de teatro sino en múltiples rangos de precios para ofrecer opciones de acceso acordes a los diferentes espectáculos.
Cómo son los "precios cuidados" del teatro en calle Corrientes
El precio promedio al teatro oscila los $15.000 o menos pero por las promociones bancarias o 2X1. La cartelera en Diagonal Norte y 9 de Julio, Ticket Buenos Aires, sigue siendo la mejor opción para sacar entradas a bajos precios.
-
"Después del después": peripecias amorosas y el intento desesperado de barrer mandatos
-
El escenario como un ring de boxeo: proliferan obras con guantes sobre el cuadrilátero

El precio promedio de una entreda de teatro es $15.000.
Por el lado de El Picadero, Sebastián Blutrach, sostuvo que todos sus espectáculos están por debajo de los $15.000 a excepción de Marilú Marini que tiene costos internacionales y temporada limitada que culmina el 10 de marzo. Su entrada llega a los $17.000.
Lo cierto es que el precio promedio al teatro queda alrededor de los $15.000 o menos pero por las promociones bancarias o 2X1. La cartelera en Diagonal Norte y 9 de Julio, Ticket Buenos Aires, sigue siendo la mejor opción para sacar entradas al teatro a bajos precios. Pero si no se recurre a esto y se va con el efectivo a la ventanilla del teatro, puede haber opciones desde los $8.000 (“El brote” en el Maipo, que por ser unipersonal con Roberto Peloni tiene costo inferior a obras con más actores) a los $22.000 de un musical como “Tootsie” con Nico Váquez.
Ariel Stolier de La Plaza explicó a Ámbito: “El precio es, por supuesto, una variable fundamental, pero no es la única. De misma forma que en nuestra óptica, los comportamientos de compra de entradas no son uniformes. Tenemos actualmente espectáculos en cartel en donde una amplia cantidad tiene un precio máximo en $13.000. Y otros con precios máximos de lista mayores a los precios amigables de $15.000.”
En los casos de La Plaza y el Metropolitan hay varios espectáculos con entradas por debajo de los $15.000 como “Lo Quiero Ya”, “Petróleo”, “Wasabi”, “Habitación Macbeth”, “Tarascones”, “El Funeral de los Objetos”, Noelia Pace, “La Gran Renuncia”, el stand up de Fabregas Sanjiao, “Yo no quiero hacer stand up”, “Malena Guinzburg en querido diario”, Fede Cyrulnik, “Othelo”, “Salvajada”, “Loperman”, “Las Cautivas”, “El Cuarto de Verónica” y “La papa”, entre otros.
Vale destacar que varios de estos son espectáculos que nacieron en el teatro independiente u oficial y fueron tomados por la iniciativa del “Off en el Met” que surgió hace ya varios años. En tanto regresan en marzo “El cazador y el buen nazi”, que tuvo exitosas temporadas en El Tinglado y “La desgracia” en abril, que tras su buena convocatoria durante varios años, vuelve a reponerse.
Las obras que superan los $15.000 en La Plaza son “Votemos”, con ocho actores en escena (Agustina Cherri, Juan Gil Navarro y Virginia Lago entre otros) “Mi madre, mi novia y yo”, Permitidos”, “Radojka” (Patricia Palmer y Marcela Koosterboer) , “Sinverguenzas” con seis actores en escena (Juan Palomino, Benjamin Alfonso y Carna, entre otros), y los próximos estrenos en abril con “Reverso”, con Carla Peterson, “En otras palabras”, con Gimena Accardi,“Bossi Live” y “Mejor no decirlo”, con Imanol Arias y Mercedes Morán.
Como se lee, cuando hay elencos con primeras figuras u obras que demostraron ser exitosas durante años como "Mi madre...", el precio sube para cubrir el cachet de los artistas. Por caso, el show de Roberto Moldavsky cuesta $17.000 y Los Bonobos parten de los $12.500 hasta los $16.000.
En las más de 25 obras en la calle Corrientes (casos La Plaza y Met) en donde no solo el precio máximo actual de las plateas es menor a $15.000, por las promociones el precio es significativamente más bajo. En las 10 obras en donde el precio supera los $15.000, con las promociones baja, pero claro, no todo el público tiene acceso a tarjetas bancarias.
- Temas
- Teatro
Dejá tu comentario