La volatilidad política de las últimas semanas golpeó duramente a los activos argentinos, en especial a las acciones. Sin embargo, los especialistas coinciden en que hay algunas empresas locales que mantienen su potencial alcista por la solidez de sus fundamentos.
Las acciones argentinas con más potencial en medio de la volatilidad del mercado
Las acciones de empresas energéticas continúan estando entre las favoritas de los especialistas financieros, incluso a pesar de la volatilidad actual.
-
Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante creciente presión cambiaria
-
El dólar global cayó y las acciones subieron impulsadas por Tesla
Algunas acciones argentinas son muy recomendadas por expertos a pesar de la volatilidad presente.
La situación se reflejó en el índice Merval medido en dólar CCL, que cayó un 13% en agosto y acumula una baja del 16% en lo que va de septiembre. De esta manera, desde el récord de enero, la caída ya ronda el 50%.
Las acciones de empresas energéticas dominan las carteras
No obstante, el sector energético, compuesto por gigantes como YPF (YPFD), Pampa Energía (PAMP), Vista Energy (VIST) y Transportadora de Gas del Sur (TGSU2), que está directamente vinculado a Vaca Muerta y la producción y comercialización de petróleo y gas, se mantiene firme de cara al futuro.
"Dentro del mercado argentino, el sector energético es el que muestra mayor potencial aun en este contexto de volatilidad. En un escenario donde faltan drivers claros en otros sectores, la energía sigue siendo el ancla de valor para los inversores", relató Leonardo Anzalone, director del Centro de Estudios Políticos y Económicos (CEPEC).
"Yo me inclinaría por el sector energético, sobre todo por las empresas con mejores fundamentos, es decir, Pampa Energía y Transportadoras del Sur. En segundo lugar, un escalón más abajo, también agregaría a Vista Energy. Y un escalón más abajo ubicaría a YPF, ya que tiene la cuestión política, y eso puede incidir si hay señales en la próxima elección acerca de una vuelta del Frente Patria a la presidencia en 2027", señaló Bruno Perinelli, jefe de Trading en Inversor Global.
Diversificación
Para el especialista, también hay otra empresa del mercado argentino con potencial de crecimiento: Ternium Argentina (TXAR), el mayor fabricante de acero del país perteneciente al Grupo Techint.
"Lo que sí estoy viendo ahora es un comportamiento positivo de Ternium Argentina, que recuperó lo que perdió del viernes hasta la fecha y que podía beneficiarse de un cambio en el signo de Gobierno hacia 2027. Fue muy castigada al tener su complejo exportador y el dólar bajos, el aumento de los costos en pesos y los ingresos sin aumentar tanto como los costos", sostuvo Perinelli.
Por su parte, los estrategas de IOL indicaron que también ven potencial en Vista Energy: "La tesis de inversión de Vista se centra en desarrollar su inventario de perforación de petróleo no convencional de alto rendimiento, que abarca hasta 1.150 pozos en 205.600 acres en Vaca Muerta, con un enfoque en la eficiencia de costos y la producción con menor intensidad de carbono".
Asimismo, hablaron de Metrogas (METR), la principal distribuidora de gas natural de la Argentina, con operaciones concentradas en la Ciudad de Buenos Aires y parte del conurbano bonaerense.
"La compañía se beneficia de una base de clientes amplia y estable, lo que le otorga una sólida generación de caja recurrente. Actualmente, la acción cotiza a múltiplos atractivos, con un EV/EBITDA cercano a 4x y una sólida generación de caja. Tras la reciente caída en su cotización, incluso más pronunciada que la de otras compañías del sector, identificamos un punto de entrada favorable", resumieron.
- Temas
- Acciones
- volatilidad
- Empresas
Dejá tu comentario